Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

PABLO EPIFANIO   6 December 2011

TEST DRIVE: Kia Sportage AWD 6 AT

Nuevo Sportage, un giro de 180 grados

Con un salto estilístico y tecnológico notable, más una completa evolución en la calidad y el andar rutero, el Sportage se planta como un fiel exponente de la consolidación de Kia a nivel mundial.

TEST DRIVE: Kia Sportage AWD 6 AT

Desde hace un tiempo bastante largo venimos siendo testigos de la notable evolución de este grupo coreano. El cambio que ha experimentado ha sido sorprendente y lo podemos separar en dos grandes aspectos: por un lado el avance en cuanto a calidad y tecnología, que hicieron que gradualmente vayan quedando atrás los prejuicios existentes acerca de los vehículos con esta procedencia, y por otro, el giro que ha tenido en materia de diseño, a tal punto que hoy -sin exagerar- marca tendencia. 

Kia y Hyundai son hoy completamente distintas a lo que eran hace diez años atrás. Los avances en prácticamente todos los planos por parte de este SUV mediano van muy en sintonía con los que adoptó su primo-hermano Tucson.

Estilo concept

La primera sensación que nos causó cuando lo vimos y que se repite cada vez que lo tenemos adelante es que tiene el aspecto propio de un prototipo. Cambió por completo respecto a la generación anterior y, si bien guarda todas las proporciones acordes para un vehículo de producción en serie, su impronta agresiva, las llantas que dan la sensación de tener más de 18 pulgadas, las ópticas filosas, el voladizo trasero bien corto y el capó lanzado, hacen que no diste mucho del boceto en el que se basó para tomar forma definitiva. 

Es un vehículo atractivo con el cual pasar inadvertido es tarea imposible. Plástico en los pasarruedas; apliques cromados en parrilla, paragolpes y manijas de puertas; intermitentes en los espejos y las luces diurnas de leds, contribuyen para conformar una imagen soberbia. 

Un ambiente que invita

El interior también es muy distinto al del Sportage anterior, con un diseño que logra el equilibrio entre funcionalidad y estética. El salto de calidad es evidente y el nivel de las terminaciones merece “cero” objeciones.

Tiene un instrumental de fácil lectura (por diseño y tamaño de la serigrafía), comandos grandes y perfectamente intuitivos salvo la tecla del ordenador que, al estar en el borde izquierdo de la visera del tablero, queda un poco escondida. La iluminación está bien lograda, genera un buen clima, y más allá de que no hay superficies acolchadas, todos los materiales son agradables al tacto.

El espacio está bien aprovechado y por lo tanto la habitabilidad es correcta para un vehículo de este tamaño: 4,44 metros de largo, por 1,85 de ancho y 1,64 de alto. Butacas amplias para los que viajan adelante, quienes encontrarán buena sujeción lateral y la firmeza propia que le dan los tapizados de cuero, al principio un poco duros pero que con el correr de los kilómetros se agradece. 

El conductor podrá acomodarse a gusto casi de inmediato gracias a la regulación eléctrica en altura y profundidad que ofrece el asiento, a pesar que la columna de dirección se ajuste en profundidad.

A los que les toque sentarse atrás tendrán buen espacio para las piernas y no encontrarán problemas al momento de encarar un viaje largo. Si son tres, el del medio tendrá que lidiar un poco con el cojín que es demasiado rígido, pero no experimentará limitaciones de espacio. 

El baúl ofrece un tamaño correcto para los parámetros del segmento con 565 litros. Debajo del piso se aloja la rueda de auxilio que es exactamente igual a las cuatro titulares y por ende un detalle para elogiar.

Motor y transmisión

En la Argentina sólo se vende en versión naftera, con motor 2.0 de 163 caballos de potencia que entrega 20 kgm de torque. Este propulsor trabaja con sistema de distribución variable y se comporta de manera eficiente logrando prestaciones que están dentro de lo esperable. Combinado con una caja automática de seis marchas, logra alcanzar una máxima de 178 km/h y consigue el 0 a 100 km/h en 12,4 segundos. Debido a que en sexta marcha el motor viaja muy relajado (2.800 rpm) el consumo en ruta es razonable, ya que se ubica en 9,9 litros cada 100 viajando a 130 km/h constantes. En ciudad el apetito se le abre un poco más y necesita unos 12,8 litros para saciarse. Hay en la gama versiones 4x2 con caja manual de cinco y seis velocidades.

Su andar sobre el asfalto

Es muy suave para llevarlo en ciudad donde no trae inconvenientes de ningún tipo al maniobrar para hacer frente al caótico tránsito porteño. No es un auto, claro está, pero la precisión de la dirección eléctrica y el buen radio de giro facilitan ampliamente el manejo. 

Lo encontramos bastante hostil al principio debido a los sacudones algo bruscos provocados por las inclinaciones de la carrocería, especialmente en badenes. Fue hasta que le bajamos unas libras a los neumáticos de perfil bajo–que estaban demasiado duros- y ahí la historia cambió y ya cualquier irregularidad del pavimento pasó a ser poco menos que una insignificancia.

Una insonorización impecable hace que el manejo sea muy placentero. No es del todo buena la visibilidad hacia atrás porque la luneta es reducida, aunque cuenta con cámara de retroceso que envía imágenes a un visor incorporado al retrovisor interno que, asociada a los sensores de estacionamiento, ayuda y mucho. 

Cuando se encara la autopista o la ruta, donde se puede pisar un poco más el acelerador, su comportamiento es franco y no aparecen vicios de importancia, más allá de las inclinaciones lógicas de una estructura tal. El firme andar es la resultante de un arduo trabajo en el sistema de suspensión que cambió notablemente respecto a la generación precedente.

Su andar fuera del asfalto

Este modelo cuenta con sistema de tracción integral automático, que reparte de manera permanente la potencia de acuerdo a las necesidades. Pasa de enviar toda la potencia al eje delantero en condiciones normales, a destinar cierto porcentaje al eje trasero cuando la ocasión lo amerita. Al mismo tiempo, tiene una tecla que nos permite bloquear el reparto 50% y 50% siempre y cuando no se superen los 40 km/h. 

Su desempeño en caminos de tierra en buenas condiciones, o con un poco de arena suelta o ripio, es un encanto, porque no sólo que se lo nota aplomado, sino que transmite mucha sensación de seguridad. 

Debido a que su evolución lo fue depositando más del lado de los SUV con aptitudes urbanas y ruteras, el desenvolvimiento en terrenos más accidentados merece cierta cautela, porque sus cotas off-road no son de las más aptas (22,7º de ángulo de ataque, 28,2º de salida, 17,8º el ventral y 17,2 cm el despeje), y porque el nuevo recorrido de las suspensiones también lo limitan.

Equipamiento de primera

En el ítem confort este nuevo Sportage viene muy bien dotado. A destacar: climatizador automático bizona; computadora de a bordo; doble techo panorámico; arranque por botón (por reconocimiento de llave en distancia); equipo de audio con cargador de 6 discos (con entrada auxiliar y USB); cruise control; volante multifunción; y espejos eléctricos y plegables.

En el apartado de seguridad dicen presente: los frenos ABS con repartidor de presión; airbags frontales, laterales y de cortina; control de estabilidad (desconectable); control de tracción; ganchos Isofix; control de presión de neumáticos y antiniebla delanteros.

Una parada difícil

El segmento está muy poblado y tiene a un líder muy consolidado como es el Honda CR-V. Otros en la categoría son el Ford Kuga, el Hyundai Tucson; el Volkswagen Tiguan; el Toyota RAV4 y el Renault Koleos (cuya nueva generación se presenta mañana en nuestro mercado). Por equipamiento y calidad, este Kia se planta sin temores, de hecho es bastante más generoso en dotación que la mayoría de sus rivales. El precio del Premium probado en esta ocasión es de 47.000 dólares, mientras que la variante de entrada de gama (4x2 MT) figura en lista a 35.000 dólares. Una tentadora relación precio producto para tener un vehículo con un estilo absolutamente distintivo, que cierra aún más al ver que la garantía es de cinco años o 100 mil kilómetros.

 

A favor

  • Diseño
  • Equipamiento
  • Confort de marcha
  • Garantía

En contra

  • Ausencia de versión diesel
  • Visibilidad trasera
  • Características para el off-road
     

Agradecimiento especial a Arawak, outdoor logistics: www.arawak.com.ar