Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  30 November 2011

Volkswagen en el Salón de Tokio

Volkswagen explora nuevos mundos

El Cross Coupé Concept es una de las estrellas de Volkswagen en el Salón de Tokio. Es un prototipo híbrido con estilo deportivo y su diseño combina rasgos de coupé con los de SUV.

Volkswagen en el Salón de Tokio

Imponente, sofisticado y ecológicamente correcto. Con este prototipo Volkswagen sorprende en el Salón de Tokio (ya habilitado para la prensa especializada) y abre una nueva ventana para explorar un segmento en el que toma lo mejor de dos mundos diferentes, ya que se ubica en el medio entre un SUV compacto y una coupé. En esta senda ya habían incursionado BMW con X6 y Audi con el Q3.

Mide 4,34 m de largo por 1,86 de ancho y 1,52 de alto (más largo que el Golf y más corto que el Tiguan) y tiene capacidad para cuatro pasajeros. Está construido sobre una nueva plataforma, denominada MQB, la misma que servirá de base para la próxima generación del Audi TT y el VW Golf.

Cuenta con un sistema híbrido de propulsión, en el que combina un motor naftero turboalimentado (con inyección directa) de 150 caballos, con dos eléctricos: uno de 54 CV instalado en el eje delantero y otro de 114 CV sobre el tren posterior. De este modo, consigue una potencia total de 265 CV y según los datos brindados por la marca puede alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h (120 km/h con el modo eléctrico) y hacer el 0 a 100 km/h en 7 segundos. 

También se informa que los tres motores pueden trabajar al mismo tiempo o bien por separado de acuerdo al tipo de conducción. En ciudad se desplaza con el motor eléctrico delantero y el térmico combinados (por momentos sólo con el eléctrico) y en caso de requerir más potencia se suma el eléctrico del eje trasero. Así cuenta con tracción integral o simple de acuerdo a la necesidad y dosifica la potencia mediante una caja automática DSG de doble embrague de siete marchas. VW asegura que el consumo es de apenas 2,7 l/100 km y que las emisiones alcanzan los 62 g/km de CO2. Con el modo eléctrico puede recorrer una distancia de 40 kilómetros aproximadamente.

Por dentro es sumamente moderno y respeta el lenguaje estilístico que la automotriz alemana viene utilizando en sus creaciones más recientes.

Tiene un display chato y alargado sobre el panel frontal, que informa todo acerca de cada programa de conducción: Sport, City y Off-road.
El instrumental se compone de dos esferas (velocímetro y cuentarrevoluciones) y en el medio de ambas cuenta con una pantalla color que pertenece a la computadora de a bordo y del navegador satelital con imágenes en 3D.

El baúl ofrece 380 litros que se pueden ampliar a 1.230 al plegar las butacas.

Su llegada a la producción aún no está confirmada, aunque sí queda claro que su estilo puede marcar el rumbo de los futuros modelos de Volkswagen.