04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
22 June 2011
Tras su presentación en el Salón del Automóvil, Ford lanza al mercado argentino el nuevo Mondeo, que además de una renovación en su diseño, incluye la tecnología Ecoboost que reduce emisiones de CO2.
Con el Salón del Automóvil de Buenos Aires como escenario, la marca del óvalo inicia la vida comercial del nuevo Mondeo, que además de un rediseño en su exterior e interior –basado en el concepto Kinetic Design-, incorpora el motor Ecoboost, marcando así el arribo de esta tecnología al país.
Exterior & Interior
Con un diseño más deportivo, pero a la vez elegante, la grilla inferior en forma trapezoidal, ícono del Kinetic Design, ha sido incorporada en el nuevo paragolpes delantero, de mayor tamaño.
El renovado capó, de estructura más robusta y líneas marcadas junto a la incorporación de las luces de giro en los espejos retrovisores laterales, completan la renovación de su frente, mientras que los faros traseros, gracias a la tecnología LED aplicada, incrementan su capacidad lumínica.
En su interior, también incorpora algunos cambios, como en la consola central y en los detalles interiores en color cromo satinado para las versiones Titanium y en color negro brillante para la Ghia (que suma un nuevo tapizado de cuero con detalles en blanco).
Motor
Esta nueva generación del sedán grande de Ford cuenta con el motor Ecoboost 2.0 y con la transmisión Powershift de seis velocidades que, gracias a su sistema de doble embrague, combina el confortable cambio de marchas de una caja automática con el rendimiento de una manual.
El nuevo Mondeo con motor Ecoboost se comercializará en dos versiones Titanium, que se suman a las ya disponibles Ghia y Titanium con motor Duratec de 2.3L de la gama del modelo.
La versión Titanium del nuevo Mondeo incorpora la opción de un motor nafta Ecoboost I-4 de 2L. Construido totalmente en aluminio, es capaz de erogar 240HP reduciendo, al mismo tiempo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 hasta un 20% en comparación con motores aspirados de prestaciones similares.
Innovación & Confort
El cierre activo de parrilla, el Ford Ecomode y el Consumo Eléctrico Inteligente, son otras de las innovaciones tecnológicas también desarrolladas bajo la premisa ECOnetic. El primero controla, de manera automática, la apertura y cierre de la grilla de manera inteligente. Si el vehículo se esta desplazando en velocidad, procederá a su cierre para favorecer el flujo de aire y reducir el consumo de combustible. En caso de que el motor requiera tomar mayor cantidad de aire, efectuará la apertura gradualmente.
Por su parte, el Ford Ecomode le ofrecerá una devolución al conductor sobre su forma de conducción a través de una iconografía en forma de pétalos de flor que se despliega en el tablero. En el caso de que efectúe los cambios de marchas a tiempo y evite las aceleraciones y frenada bruscas, su conducción reducirá la emisión de CO2 y el consumo de combustible, lo que se verá reflejado en un mayor número de pétalos iluminados.
Por último, el Consumo Eléctrico Inteligente, tiene la capacidad de activar o desactivar automáticamente consumidores eléctricos no indispensables para asegurar el correcto funcionamiento de los elementos sensibles a variaciones de la tensión de la batería.
Estrategia sustentable
La tecnología Ecoboost, que se ha ido incorporando en diferentes mercados en todo el mundo progresivamente, ahora esta disponible en el mercado argentino y es una de las soluciones más relevantes previstas en la primera etapa de la estrategia de sustentabilidad que Ford Motor Company trazó para las próximas dos décadas.
Precios
El nuevo Mondeo ya está a la venta en nuestro país con los siguientes precios: