Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  1 June 2011

Prototipo Audi A1 Clubsport quattro

A1 Clubsport quattro, un chico pura potencia

Este prototipo de Audi basado en el A1 y denominado Clubsport quattro lleva un motor 2.5 de 5 cilindros y 503 caballos, con el que puede hacer el 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar los 250 km.

Prototipo Audi A1 Clubsport quattro

Es una de las joyitas de una reunión anual que se realiza en Austria, a los alrededores del lago Wörthersee, donde se congregan cientos de modelos Audi y Volkswagen. En este evento (va desde hoy hasta el sábado) que se viene llevando a cabo desde 1981 se ven las versiones más radicales de modelos conocidos de ambas marcas. En 2007, por ejemplo, VW llevó un Golf GTI con un motor de 650 caballos.
En esta oportunidad es la marca de los anillos la encargada de deslumbrar a los asistentes con este prototipo compacto con tracción integral y una potencia asombrosa.

Al A1 clubsport quattro cuenta con el motor naftero 2.5 TFSI que de serie (en el TT RS y en el RS 3 Sportback) entrega 340 caballos, aunque con determinados ajustes se logró exprimirle más de 160 caballos extra.
Lo que hicieron los ingenieros fue modificar el turbocompresor, el radiador del aire de sobrealimentación, y el tramo de aspiración y de escape, que desemboca en el lateral izquierdo del vehículo, unos centímetros antes de la rueda trasera izquierda.

Este picante propulsor se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades y transmite la potencia mediante el sistema integral quattro. Tan espectacular como la potencia es el torque de 660 Nm entre las 2.500 y las 5.300 rpm.
Como es de esperar las prestaciones son asombrosas: llega de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza los 250 km/h, que podrían ser más de no llevar la limitación electrónica.

La silueta del A1 se modificó con diversos apliques destinados a mejorar la aerodinámica y también para darle un estilo más agresivo. Para empezar le calzaron unas vistosas llantas de 19 pulgadas con neumáticos 255/30.
Le colocaron también un faldón delantero con grandes entradas de aire, difusores en el capó para evacuar el calor generado en el vano motor, guardabarros y puertas ensanchados, difusores integrados en los guardabarros traseros y retrovisores minimalistas. En el sector trasero está el elemento más llamativo: un gran alerón de doble hoja.

Tanto la carrocería (que es más ancha), como las suspensiones y los frenos fueron retocados para conseguir la mejor performance.

Por dentro cambia bastante respecto al modelo de serie. En primer lugar tiene solamente dos plazas, ya que las traseras fueron retiradas para colocar una barra que une los laterales y cuya función es dar más rigidez a la estructura. Las butacas delanteras son deportivas tipo baquet y cuentan con cinturones de cuatro puntos de anclaje. En la consola incorpora unos indicadores de aguja que señalan la carga de la batería y la presión y temperatura del aceite. No lleva apoyabrazos ni manijas en las puertas, que fueron reemplazadas por tiras de tela, mientras que las teclas levantavidrio fueron reubicadas en la consola. Los comandos para hacer cambio de luces y balizas están incluidos en el volante. En el equipamiento no figuran sistema de sonido, de navegación o de entretenimiento.

La marca alemana dejó entrever que en el futuro algunos detalles de aspecto presentes en este prototipo pasarán a ser accesorios opcionales para el A1 de serie.