04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
Nissan Motor Company Limited es un fabricante japonés de automóviles. Su nombre común, Nissan, es un acrónimo de "Nippon Sangyo" que en japonés significa "industria japonesa". Actualmente ocupa el segundo lugar de ventas en Japón y está entre las principales compañías automotrices en términos de producción anual de vehículos.
La historia de Nissan se remonta a Kawaishinsha Co. una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en Tokio, en el año 1911. Hashimoto era un pionero en la industria del automóvil de Japón desde sus comienzos. En 1914, un pequeño coche de pasajeros fue desarrollado basándose en su propio diseño, y en el año siguiente el coche hizo su debut en el mercado bajo el nombre de Dat. Éste representa las primeras letras de los apellidos de los tres soportes principales de Hashimoto: Kenjiro Den, Rokuro Aoyama y Meitaro Takeuchi.
Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., otro precursor de Nissan, fue establecida en Osaka en 1919 para fabricar los vehículos Gorham de tres ruedas, diseñados por el ingeniero americano William R. Gorham. Las herramientas, los componentes y los materiales fueron importados por la compañía de los Estados Unidos, convirtiéndola en una de las más modernas de aquellos tiempos.
Jidosha-Seizo Kabushiki-Kaisha, que significa "Fabricación del Automóvil", fue establecida el 26 de diciembre de 1933, asumiendo el control todas las operaciones para la fabricación de Datsuns de la división Tobata Co. Ltd. y su nombre fue cambiado a Nissan Motor Co. Ltd. el 1 de junio de 1934. Su fundador fue Yoshisuke Aikawa. Éste impuso grandes planes para la producción en masa de 10.000 a 15.000 unidades por año, lo cual llevo a la marca a un crecimiento muy importante. Los automóviles Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna.
Actualmente la marca nipona presenta una importante participación en el mercado latinoamericano con modelos como el Tiida o el Murano, y compite en la alta gama con su 370Z.
10/10/2012 - En el Salón de San Pablo, Nissan mostrará una versión especial del compacto March con detalles alusivos a los Juegos Olímpicos que se realizarán en Rio de Janeiro en 2016. Será una edición limitada.
13/02/2017 - La versión del March con caja automatizada de cuatro marchas y equipamiento full fue la última en incorporarse a la gama. Usa el eficiente naftero 1.6 de 107 CV y ofrece una interesante performance.
26/06/2012 - Con este producto sólido, bien motorizado y ágil en la dinámica, Nissan se mete en el competitivo segmento de los urbanos. Bien por la calidad y la garantía. El ABS, para 2013.
25/03/2013 - En Tailandia, Nissan mostró una nueva edición de la cuarta generación del Micra, aquí conocido como March. Este renovado urbano será lanzado en los próximos meses en los principales mercados.
20/03/2014 - Nissan lanzó en nuestro mercado el renovado March, modelo con el que desde fines de 2012 se metió en el segmento B. Viene con cambios estéticos, retoques en el habitáculo y mejoras de equipamiento.
12/11/2014 - Nissan anuncia la llegada de la versión de acceso a la gama del March que mantiene el motor 1.6 de 107 CV y que ofrece computadora de a bordo, levantavidrios, ABS y airbags frontales, por $ 129.750.
24/10/2016 - En este breve contacto analizamos la versión tope de gama del Nissan March, que combina el motor naftero 1.6 de 107 CV con una caja automática de 4 marchas que hace más fácil el manejo citadino.
30/03/2016 - Nissan Argentina lanzó la versión con caja automática de cuatro marchas de modelo chico. Se combina con el conocido 1.6 de 107 caballos y se vende a 268.000 pesos.
28/07/2014 - En su reciente puesta al día, el compacto que Nissan importa desde México recibió un restyling estético e incorporó elementos de equipamiento que lo destaca en su categoría. Mantiene el 1.6 de 107 CV.