04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
Institucionales12 January 2016
Tras la modificación del impuesto interno a los vehículos, la casa de los anillos redujo de manera considerable el precio en dólares de sus modelos. Los más exclusivos bajaron hasta un 50%.
Entre la lista de diciembre y la publicada ahora hay una significativa diferencia. El mes pasado una Q3 2.0 TFSi S tronic quattro costaba 108.550 dólares, ahora el precio es de 58.850. Otro ejemplo claro es el del A1 que en su versión 1.4 Ambition S-tronic figuraba en lista a 48.250 y ahora aparece a 31.700 billetes verdes. Esta notable reducción se dio a partir de la modificación del impuesto al lujo que permitió que los modelos afectados por la segunda escala del gravamen bajen entre un 48 y un 50%, mientras que los de la primera escala se abarataron un 35%.
Así, luego de la implementación de la modificación del impuesto interno impulsada por el Gobierno Nacional, Audi Argentina dio a conocer su nueva lista. Otros ejemplos de la baja se aprecian en el A7 Sportback versión 3.0 TFSi con caja automática S tronic (333 CV) que pasó de 200.250 a 115.600 dólares. Cuando aún faltan algunos modelos en la oferta (y su precio definido) hoy el más caro de Audi es el RS7 Sportback con motor de 560 caballos y tracción integral a un precio de 231.450 dólares.
A continuación queda publicada la lista correspondiente a enero de 2016, en la que ya figura el S3 Sedán (con 300 CV) a 69.000 dólares y como el más reciente lanzamiento.