29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
Institucionales18 November 2014
La marca italiana estuvo presente en el festival realizado el pasado fin de semana, que combinó cultura, arte, diseño y medio ambiente. Fiat exhibió unidades de 500 y 500L.
Fiat estuvo presente en el Festival Jacarandá que se realizó este último fin de semana. Este evento se presenta como el primer festival de Cultura, Arte, Diseño y Medio Ambiente que tiene misión de proveer un espacio para que las empresas, ONGs y gobiernos comuniquen a los ciudadanos las acciones, innovaciones e iniciativas que llevan a cabo en materia acciones de responsabilidad social empresaria (RSE).
En simultáneo con La Noche de los Museos, el Festival Jacarandá abrió el sábado 15 a las 16hs. y finalizó el domingo a las 24 hs. El público asistente pudo participar de talleres de reciclaje para chicos, eco ferias, conferencias, arte urbano y ecológico, mercado de sustentabilidad, actividades corporales y de bienestar, shows musicales para chicos, talleres y monta de barriletes.
Fiat estuvo presente exhibiendo dos unidades - 500L y 500 – y con actividades encuadradas en el programa Campus Fiat y que incluyó el sondeo entre los jóvenes para que emitieran opinión sobre distintos temas.
Del sondeo realizado en el evento se obtuvieron los siguientes resultados:
- El 61% de los encuestados compra on line
- El 40% de los encuestados cree que se podría divorciar en el futuro
- El 79% de los encuestados cree que los libros no van a desaparecer en el futuro
- El 76% de los encuestados cree que el camino es más importante que el destino final
- El 83% de los encuestados eligen Facebook como su red social preferida
- El 69% de los encuestados prefieren trabajar en un emprendimiento propio en lugar de trabajar en relación de dependencia.
La programación del Festival Jacarandá también contempló un tributo a Pink Floyd por parte de la banda "Ummagumma", la proyección de películas al aire libre y documentales relacionados con el cuidado del medio ambiente, además de una muestra de arte con esculturas realizadas íntegramente en tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) y más atracciones para todas las edades, como clases abiertas de pilates, taichi y afro, entre otras.
En la feria orgánica coordinada por el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) dijeron presente una gran variedad de productores certificados de distintos puntos del país, así como también una huerta y un almacén orgánicos. El festival fue organizado por el Gobierno porteño, la UBA, Foro Ambiental y Fénix Entertanaiment.