04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
Novedades 7 January 2014
ADEFA informó que a pesar de la baja de diciembre, la producción nacional de vehículos de 2013 cerró con un total de 791.007 unidades, un 3,5% por encima de 2012.
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que la producción nacional registró una baja del 27,8% respecto de noviembre y una disminución del 26,4% con relación a igual mes del año pasado. Sin embargo, si se compara el volumen total respecto a 2012, se advierte un crecimiento del 3,5%. Con la producción de diciembre de 18 días hábiles (44.922 unidades), el acumulado sumó un total de 791.007 unidades, frente a las 764.495 que se produjeron en 2012.
Las exportaciones tuvieron una baja del 29,2% con relación a noviembre y un descenso del 39,9% con relación a igual mes del año los doce anterior. Comparando meses del 2013 con respecto al mismo período del 2012 se registró una suba del 4,8%.
Del análisis de los volúmenes mes a mes surge claramente que el fuerte impacto en la comparación interanual de los rubros producción y exportación se explica en un diciembre 2012 de alto nivel de actividad sumado al comportamiento que viene registrando el mercado brasileño, principal destino de los vehículos argentinos, y cual cerró el año registrando su primer resultado negativo en una década.
Desde el organismo manifestaron que “luego de un año que concluye con crecimiento interanual tanto en ventas domésticas como en producción y exportación, existe preocupación e incertidumbre respecto de la evolución de la actividad de la industria automotriz para el año 2014”.
Por último, es importante remarcar que Renault fue la marca que más produjo, con un total de 117.635, mientras que la Toyota Hilux se ubicó como el modelo más fabricado: 76.352 unidades.