04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
29 March 2011
Llega a la Argentina la renovación del Toyota Corolla, el auto más vendido de la historia. A partir del próximo mes estará disponible con cambios en su diseño exterior, transmisión y equipamiento.
Desde 1966, más de 35 millones de unidades de este modelo lo han convertido en el modelo más vendido y, por supuesto, en el vehículo más exitoso de la marca nipona en todo el mundo con más de 900.000 vehículos comercializados al año.
El año pasado, el Corolla europeo recibió cambios estéticos y de motorización, pero la novedad más importante para la región fue que desde este año la versión que se produce en Brasil para todo el Mercosur también adoptaría esas modificaciones.
Hoy Toyota presentó en el país el Corolla 2012, (que proviene de Brasil, al igual que la generación anterior) con el objetivo de consolidar su lugar en el segmento de sedanes medianos.
Entre los cambios estéticos se destacan los nuevos paragolpes y faros (tanto en la parte delantera como en la trasera), nueva grilla frontal y nuevas llantas de aleación. Los faros delanteros y la grilla del radiador adoptan una agresiva forma estrecha, mientras que los nuevos faros antiniebla biselados de orientación vertical y una gran grilla inferior trapezoidal enfatizan la parte inferior.
Motor
El sedán japonés mantiene el propulsor naftero 1.8L y 16 válvulas, pero incorpora la tecnología Dual VVT-i (Distribución Variable de Válvulas – inteligente), disponible en los modelos más modernos de Toyota. Este motor denominado 2ZR-FE desarrolla una potencia máxima de 136 CV a 6000 rpm y un torque máximo de 175 Nm a 4400 rpm.
Está asociado a una transmisión manual de seis velocidades, que le brinda mayor torque y potencia, a la vez que se obtiene un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones de CO2 al medio ambiente. La variante automática, por su parte, cuenta con una caja automática de cuatro marchas.
Equipamiento
Estará disponible en cuatro niveles de equipamiento: SE-G, XEi, XEi Pack y XLi.
La versión tope de gama (SE-G, que ahora incorpora una variante de caja manual) presenta un equipamiento exclusivo en el segmento: el espejo retrovisor interno, además de la ya conocida función electro-crómica que reduce la reflectividad de la superficie cuando detecta luz incidente demasiado fuerte, incluye un monitor de 3,3 pulgadas donde se visualizan las imágenes que toma la cámara ubicada en la parte trasera del vehículo. Esta cámara se activa cada vez que se inserta la reversa y un indicador LED verde indica cuando el monitor está en modo de visualización.
La posibilidad de rebatir eléctricamente los espejos exteriores se extiende a las versiones XEi Pack, mientras que las versiones SE-G incorporan adicionalmente un sistema de calefacción para mejorar la visión con mal tiempo.
Las versiones SE-G y XEi Pack cuentan con la funcionalidad Bluetooth para conectar teléfonos celulares al sistema de audio del vehículo y operarlos remotamente desde el volante. Un terminal USB y un conector de audio auxiliar mini-PLUG permiten también la conexión de equipos portátiles y otros medios de almacenamiento al sistema de audio del auto. Las versiones XEi y XLi solamente disponen del terminal de audio auxiliar mini-PLUG.
En cuanto al equipamiento de seguridad, la versión XLi incorpora sistema de frenos ABS y alarma con cierre centralizado con comando a distancia.
El segmento de los sedanes medianos sigue creciendo en el mercado nacional. Allí el nuevo Corolla competirá con algunos de los lanzamientos más recientes, como el Renault Fluence, el Nissan Sentra, el Chevrolet Cruze y el Peugeot 408, como así también con los ya instalados en la categoría Citroën C4 sedán, Honda Civic y Volkswagen Bora.
Desde el mes que viene estará en los concesionarios de la marca y los precios para cada versión son de $93.600 para la versión XLi M/T, $107.800 para la XEi M/T, $113.700 para la XEi A/T, $114.700 para la XEi M/T PACK, $121.500 para la XEi A/T PACK, $124.800 para la SE-G M/T y 131.600 pesos para la variante SE-G A/T.