19/04/2018 - El SUV de Ford se destaca por la combinación del Ecoboost 2.0 de 240 CV asociado a la caja automática de seis marchas. Sobresale el equipamiento en seguridad.
18 junio 2009
Cada vez más productos se alinean al cuidado del medio ambiente, y la industria automotriz no es ajena a esta tendencia.
Desde el 2004, la Unión Europea cuenta con una legislación que regula los niveles de compuestos orgánicos volátiles (VOC) en las pinturas de autos y establece que en breve será obligatorio el uso de pinturas a base de agua.
El empleo del agua como disolvente en los productos de repintado posee una gran ventaja frente a los componentes orgánicos y es que, al evaporarse, sólo aumenta la humedad del aire, sin que esto traiga aparejada ninguna repercusión medioambiental negativa como causan los VOC que contaminan la atmósfera.
Para tener una idea: un color fabricado con base acuosa tiene solamente el 12% de disolvente orgánico, lo que representa entre 4 y 10 g/m2 de VOC, mientras que un color con base solvente tiene un 76% de este compuesto, lo que significa entre 37 y 70 g/m2 de VOC. Un vehículo mediano posee una superficie promedio de 15 m2, lo que supone un total de 1.050 gramos de VOC en el aire si se lo pinta con las tradicionales pinturas de base solvente contra sólo 150 gramos de VOC si se lo pintara con las pinturas de base acuosa.
Según un estudio realizado por DuPont, migrar de un sistema de repintado automotriz base solvente a uno base al agua representa una disminución de emisiones volátiles al medio ambiente de más de 4.500 toneladas, eliminando además la emisión de otras 2 mil toneladas de sustancias peligrosas que pueden contaminar el medio ambiente.
Durante el proceso de secado, las pinturas base solvente emiten compuestos orgánicos volátiles, entre otras sustancias, las cuales contribuyen a la contaminación ambiental por ozono.
Desde que miles de talleres de repintado automotriz en más de 30 países empezaron a utilizar pinturas de base al agua en sustitución de pintura de base solvente, se han dejado de emitir 6.300 toneladas de partículas nocivas para el medio ambiente. El cambio que necesitamos todos Aunque todavía no exista una legislación local al respecto, la industria automotriz argentina es cada día más consciente de esta problemática y tiende a copiar la postura europea.
Cada vez son más las automotrices que innovan en este sentido: actualmente, los talleres oficiales de Audi, BMW, Mercedes-Benz y VW se encuentran trabajando con la Línea 90 Base Agua de Glasurit. En la misma dirección, Sherwin-Williams División Automotriz lanzó una nueva línea de pinturas con base al agua AWX (Advanced Waterborne System) con una dilución del 10% de agua desionizada, de fácil aplicación, con una óptima reproducción de colores y un rápido proceso de secado.
22/03/2018 - Es para adultos y niños en la versión con dos airbags frontales. También cumple con la protección suficiente la opción con 6 bolsas de aire.
21/02/2018 - La marca japonesa lanzó en el país una iniciativa para verificar el sistema de bolsas de aire de buena parte de los modelos que circula, por probables fallas.
19/01/2018 - Es a partir de la modificación de la Ley de Tránsito. El dispositivo debe ser en relación a su peso y tamaño.
03/01/2018 - El control de estabilidad, equipamiento clave para prevenir accidentes, regirá ahora desde 2020. ADEFA indicó que es para "armonizar regulación con Brasil".
17/10/2017 - El sistema de Chevrolet que integra seguridad, asistencia y navegación se puede contratar desde $299 mensuales. Hay tres paquetes disponibles.
27/07/2017 - Es el primer auto en contar con esa aplicación de mapas en el sistema Android Auto en Argentina y Brasil. Se ve directo sobre MyLink, incorporado al vehículo.
28/04/2017 - Daniel Serrot, gerente del producto, dijo que con ese sistema se recupera casi el 100% de vehículos robados. Los datos que genera reduce costos en seguros.
24/11/2016 - El nuevo Ford Ka se llevó el premio Auto de Oro que entrega CESVI Argentina y también ganó la categoría Chico. Focus, 2008, Santa Fe, Duster Oroch, y XC90 fueron los otros modelos ganadores.
17/08/2016 - CESVI Argentina difunde un informe que indica que 1 de cada dos personas cruza la calle distraída. Es en el Día Internacional del Peatón, una jornada como para tomar conciencia.
03/08/2016 - El organismo que evalúa la seguridad de los vehículos nuevos que se venden en la región, otorgó una baja nota al hatch de Fiat que obtuvo una estrella para adultos y tres para niños.
09/06/2016 - En una nueva fase de crash test, el organismo le puso bajas notas al Kia Picanto y al Peugeot 208. El modelo coreano se probó en la versión sin airbags y el francés con doble frontal.
22/02/2016 - La marca llama a revisión a este modelo por una posible falla en los cinturones de seguridad de las plazas traseras. En Argentina la medida preventiva es para unidades entre los años 2006 y 2012.