03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
PABLO EPIFANIO, enviado especial a Pinamar 21 enero 2011
GM presentó oficialmente la edición especial del Chevrolet Agile equipada con dispositivo WiFi. Son 200 unidades que nacen de la alianza con Google Argentina. El precio es de $ 73.190.
Es el primer auto del país en contar con WiFi: este Agile viene con un router 3G (del tamaño de un celular) provisto por Movistar, que permite acceder gratuitamente por un año al servicio de Internet Móvil 3GB. Con este dispositivo el cliente puede navegar en la red haciendo uso de todas las aplicaciones que ofrece Google, ya sea Gmail, Youtube,Google Maps y Blogger. La cobertura comprende todo el territorio nacional dentro del radio de las zonas con servicio 3G.
El Agile WiFi se ofrece sólo en color blanco, con luces delanteras “Blue Vision” (altas, bajas, posición y antiniebla) parlantes delanteros y traseros de 60W de potencia, además de un bolso porta netbook.
Sebastián Valverde, director comercial de la industria automotriz de Google Argentina, explicó que este router tiene, en general, un alcance de entre 40 y 50 metros alrededor del auto.
“En GM Argentina estamos orgullosos de que uno de los vehículos que fabricamos en el país sea el primer auto con WiFi en la Argentina y nos honra que Google nos acompañe en este proyecto que nos permite llevar la movilidad y la conectividad a otro nivel en nuestro mercado”, señaló Sergio Rocha, Presidente y Director Ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay.
Esta edición especial, desarrollada sobre la base de la versión LTZ del Agile, la más equipada, se comercializará desde el mes de febrero a un precio de $73.190.
El motor que equipa a este compacto que se produce en la planta de Rosario es el naftero 1.4 litros (Euro 4) con un sistema de diagnóstico de emisiones a bordo (EOBD), que entrega 92 caballos.
Entre el equipamiento de esta variante tope de gama se destacan: control de velocidad de crucero, computadora de abordo con seis funciones, asiento del conductor y volante ajustables, radio con CD/MP3 con Bluetooth, entrada de USB y auxiliar y más de 20 porta-objetos.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.
14/12/2020 - El modelo es el segudo GAZOO Racing en nuestra región. Se fabrica en Brasil y llegará a nuestro país el año próximo. Motor 2.0 de 170 caballos con caja CVT.