04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
GABRIEL SILVEIRA 12 April 2011
El 408 interpreta a la perfección los mandatos históricos de la marca francesa: gran comportamiento dinámico, estilo y muy buen nivel de equipamiento se conjugan en este sedán de fabricación nacional.
Peugeot cuenta con una enorme tradición entre los sedanes: elegancia y confort de marcha son las características salientes que siempre entregaron los “4 puertas” de la marca del león. Ése fue el legado que dejaron modelos de fabricación nacional como el 403, el 404 o el 405... y que ahora le toca defender al 408, el nuevo mediano que la marca francesa produce en su planta de El Palomar.
Por fuera
El 408 es un modelo de proporciones clásicas, con una buena armonía entre sus volúmenes. La trompa es claramente Peugeot, con esos faros “felinos” tan característicos de la marca. Se aprecia en este sector un estilo que ya se ha visto en otros modelos nuevos (como el Renault Fluence, por ejemplo): no hay una parrilla clásica y el capot se prolonga hasta el paragolpes.
El sector trasero es más impersonal y, si bien no desentona con el estilo general del auto, no resulta tan atractivo como el frontal. Un detalle que no es menor: este 408 es el primer Peugeot en la Argentina que incorpora el nuevo logo del león, que fue rediseñado a nivel mundial a principios de este año.
Por dentro
Al ingresar al habitáculo del nuevo 408 uno se lleva una muy buena impresión y encuentra muchas similitudes con el estilo que aquí ya se pudo apreciar con el 308 Coupé Cabriolet. Pero no sólo es satisfactorio visualmente: la calidad de terminación, las uniones y los encastres, así como también los materiales utilizados, están muy bien logrados. Entre ellos se destaca especialmente el material esponjoso que cubre toda la plancha de a bordo, muy agradable al tacto.
Al igual que Fluence, el 408 ofrecerá un sistema de navegación satelital integrado. Es para destacar la pantalla de 7 pulgadas que se ubica en la parte alta de la consola central, pero no resulta del todo amigable la operación del equipo de audio y de navegación.
El nivel de equipamiento merece ser resaltado, especialmente el de seguridad, ya que el 408 ofrece hasta seis bolsas de aire, frenos con sistema ABS y control de estabilidad (ESP).
Habitabilidad
La posición de manejo para una persona de más de 1,80 metro de altura puede ser algo incómoda: a pesar de contar con regulación en altura, la butaca queda muy alta. También los apoyabrazos delanteros (individuales en cada asiento) nos resultaron poco prácticos y cómodos, ya que carecen de regulación y la única posición de descanso que poseen es muy baja.
El espacio en las plazas traseras es óptimo, pero como en casi todos los autos de hoy, el diseño del asiento en el puesto central lo vuelve muy incómodo para un eventual tercer pasajero. Otro detalle de calidad es el sistema de la tapa del baúl, ya que sus brazos nunca invaden el área de carga… aunque la boca de carga queda un poco chica.
Motor y transmisión
Por el momento, el 408 se ofrecerá únicamente con un motor naftero de 2.0 litros de 140 caballos, y podrá estar asociado con una caja manual de 5 marchas o con una automática de 4. Se trata de un motor que responde mejor en la franja media-alta de revoluciones, pero con cualquiera de las dos trasmisiones sentimos la ausencia de una marcha más: si se va rápido el motor trabaja muy “arriba”, con un consecuente incremento del consumo de combustible.
Se sabe que Peugeot tiene previsto completar la gama con otro motor naftero (de alrededor de 160 caballos) y un turbodiesel: ambos estarán disponibles con cajas de seis marchas, tanto en versión manual como automática.
Sensaciones de manejo
El 408 hace honor a la tradición que tiene la marca francesa en el comportamiento dinámico de sus productos: estable y con un bajo nivel de rolido, este sedán demostró pasar por curvas entrelazadas con mucho aplomo. Comparado con productos similares de la marca, en el 408 se aprecia una suspensión algo más rígida, pero esta diferencia no llega a restar confort de marcha.
Un aspecto para destacar es el muy buen nivel de insonorización que ofrece, tanto con los ruidos aerodinámicos como con los que provienen del motor.
Hecho en Argentina
Con una inversión de 100 millones de euros, el 408 utiliza la plataforma 2 del grupo PSA Peugeot Citroën, la misma que se usa en El Palomar para fabricar el Peugeot 307 o el Citroën C4 (tanto la versión sedán como el cinco puertas). Claro que eso no quiere decir que sea el mismo auto que los antes mencionados, sino que utiliza piezas comunes, del mismo modo que lo hace con el 308 europeo.
Competencia
Antes de hablar de números conviene aclarar dónde se va a ubicar este nuevo modelo, que llega para ocupar un lugar bastante amplio dentro de la gama de la marca francesa.
Por un lado, aunque no lo reemplace directamente, el 408 llenará gran parte del espacio que dejó el cese de producción del 307 sedán. Por el otro, también tentará a viejos clientes o potenciales usuarios del 407. Y aquí tenemos que hacer una nueva aclaración: si bien hay una clara relación con la serie del modelo (la 4, para ser más específicos), lo cierto es que el segmento mediano-grande será responsabilidad del futuro 508, el modelo que fue concebido para reemplazar tanto al 407 como al 607 y que llegará a nuestro país hacia fines de este año.
Ubicándolo en el mercado local y en relación a sus competidores, el 408 tendrá como principales rivales al al Volkswagen Vento y a los recientemente lanzados Renault Fluence y Chevrolet Cruze, entre otros.
Precios
La gama del 408 cuenta con una garantía de 3 años.
Los precios de las diferentes versiones son los siguientes:
408 Allure 2.0N: $ 102.300
408 Allure 2.0N (NAV): 105.800
408 Allure Tiptronic 2.0N: $ 108.800
408 Allure Tiptronic 2.0N (NAV): $ 112.300
408 Allure+ 2.0N: $ 116.000
408 Allure+ 2.0N (NAV): $ 119.500
408 Allure+ Tiptronic 2.0N: $ 123.400
408 Allure+ Tiptronic 2.0N (NAV): $ 126.900
408 Feline 2.0N: $ 131.200