Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  10 August 2022

Busca protegerse

Elon Musk vendió acciones de Tesla por casi u$s7 millones

Es para resguardarse en medio de una batalla legal con Twitter. Tenía un acuerdo de compra por u$s44.000 millones, pero intenta liberarse del mismo.

Busca protegerse

El empresario multimillonario Elon Musk vendió acciones de Tesla por un monto de casi 7.000 millones de dólares, según un documento legal divulgado el martes, en medio de una batalla legal con Twitter sobre un acuerdo de compra por 44.000 millones de dólares.

El fundador del fabricante de automóviles Tesla vendió unos 7,9 millones de acciones entre el 5 y el 9 de agosto, de acuerdo con el documento publicado en la página web de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el ente regulador estadounidense.

"En el caso (esperamos que poco probable) de que Twitter fuerce el cierre de este acuerdo y que algunos socios de capital no participen, es importante evitar una venta de emergencia de acciones de Tesla", escribió Musk, el hombre más rico del mundo, el martes en Twitter.

Twitter libra una batalla legal con el temperamental Musk por su intento de salir de un acuerdo alcanzado en abril para comprar la red social.

Musk se había comprometido a ofrecer 54,20 dólares por cada acción de Twitter, pero luego acusó a Twitter de fraude y alega que la plataforma lo engañó sobre aspectos clave de la empresa antes de acordar su compra por 44.000 millones de dólares.

En abril, el magnate ya había vendido acciones de su grupo automotor por unos 8.500 millones de dólares para prepararse para la adquisición de la red social.

En ese momento, había asegurado que no habría otras ventas de títulos de Tesla.

Musk desafía ahora al CEO de Twitter, Parag Agrawal, a "debatir públicamente el porcentaje de cuentas falsas" en la red al pedirle que "demuestre al público que Twitter tiene menos del 5% de usuarios diarios falsos o no deseados".

La batalla legal comenzará el 17 de octubre ante un tribunal especializado en derecho comercial del estado de Delaware, y durará cinco días.

Apenas roto el acuerdo de adquisición, Twitter demandó al hombre más rico del planeta para obligarlo a cumplir su promesa.

Musk contrademandó en el mismo tribunal, reclamándole que lo libere de ese pacto y ordene a Twitter que le pague daños y perjuicios.

Las posibilidades de que el propietario de Tesla acabe pagando sólo las indemnizaciones por romper el acuerdo (mil millones de dólares), o que el tribunal satisfaga sus demandas son consideradas muy bajas por los expertos.