09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
11 marzo 2021
Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo que la industria automotriz está "con niveles de producción superiores a la prepandemia", que estimó en un 30% interanual.
Además, estimó que este año habrá un fuerte incremento de las exportaciones, a partir de la decisión del Gobierno de eliminar retenciones.
"La industria automotriz está trabajando a pleno. Hemos incorporado trabajadores nuevos. Estamos creciendo un 30% por encima del año pasado", destacó Herrero, quien a la vez es presidente de Toyota Argentina.
En declaraciones radiales, el dirigente empresario destacó la iniciativa del Poder Ejecutivo para impulsar a la industria automotriz: "cuando la Argentina dialoga nos va bien. El presidente Alberto Fernández apoya el consenso".
También, afirmó: "la idea es seguir creciendo. La Argentina tiene un potencial muy grande, es un productor muy importante".
Herrero no descartó, por otra parte, el regreso del "Plan Canje", una iniciativa que estuvo vigente en el país durante la década del 90, a través de la cual se otorgaban descuentos para la compra de nuevos vehículos a quienes entregaran sus autos para desguace.
Según las últimas estadísticas elaboradas por Adefa, en febrero la producción nacional de vehículos fue de 21.809 unidades, un 10,3 % menos respecto de enero y 16,5 % por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
El sector exportó 15.055 vehículos: registró un aumento de 26,3 % en su comparación con el mes anterior, y se contrajo 16,9 % respecto del volumen que se contabilizó en febrero de 2020.
Con 12 días hábiles de actividad, seis días menos que el año pasado, febrero tuvo la particularidad de registrar la parada de cuatro empresas por vacaciones y la adecuación de sus líneas de producción.
En este contexto, propio de la estacionalidad, las terminales automotrices produjeron en febrero 21.809 unidades, un 10,3 % menos respecto de enero y se contrajo 16,5 % si se compara con las 26.133 unidades que se produjeron en febrero del año pasado.
En el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 46.117 vehículos, es decir, un 1,5 % menos respecto de las 46.816 unidades que produjo en el mismo período de 2020, según los datos elaborados por Adefa.
También durante los dos primeros meses de 2021, las terminales exportaron 26.979 unidades, un 0,6 % más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe sectorial arrojó que en febrero el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 26.676 unidades, un 2,3 % menos respecto de las entregas de enero y 1,9 % por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y febrero se comercializaron a las redes de venta un total de 53.979 unidades, un 2% por sobre las 52.918 unidades del primer bimestre del año anterior.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.