03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
25 enero 2021
Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
La ventas de automóviles en Europa se hundieron un 23,7% en el año 2020, quedando por debajo de los 10 millones, una caída “sin precedentes”, debido a la pandemia de covid-19, anunciaron este martes los fabricantes.
“El mercado de automóviles particulares se desplomó de 23,7%, a 9.942.509 vehículos, bajo el efecto de la pandemia”, es decir 3 millones menos que en 2019, indicó un comunicado de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que reúne a los fabricantes de los países de la Unión Europea.
Se trata de la cifra más baja registrada desde el comienzo de la serie estadística en 1990, más baja que en 2013 y 1993, años siniestros para la industria automotriz.
Es también una caída dura con respecto de otros mercados, ya que China, el más grande del mundo, perdió solo 1,9% interanual, a 25,3 millones de unidades.
De su lado, Estados Unidos prevé una baja de 15,3% a 14,4 millones de vehículos, según una estimación de la consultora Cox Automotive en diciembre.
“Las medidas contra la pandemia -incluidos los confinamientos estrictos y otras restricciones a lo largo del año- tuvieron un impacto sin precedentes en las ventas de automóviles en la Unión”, indicó la ACEA.
Luego de una primavera catastrófica y varios meses con altos y bajos, el mes de diciembre fue uno de los mejores del año, con una baja de 3,3% solamente y 1.031.070 de autos vendidos.
Numerosos países siguieron en baja en diciembre, como Italia, Francia y Bélgica. En cambio España recuperó su nivel de 2019 y Alemania, Austria y Holanda lo superaron.
En 2020, “los 27 mercados de la Unión Europea registraron bajas de dos cifras” pero con diferencias, destacó la ACEA.
España cayó 32,3%, Italia 27,9%, Francia 25,5%, Polonia 22,9% y Bélgica 21,5%.
En Alemania, primer mercado europeo, la caída fue de 19,1% y en Holanda de 19,5.
En el Reino Unido, que este año concretó su salida de la Unión Europea, la ventas cayeron un 29,4%, indicó la ACEA.
Todos los fabricantes sufrieron la situación sanitaria, pero el líder europeo del sector Volkswagen (Skoda, Audi, Seat, Porsche) mejoró su posición ya que a pesar de que sus ventas cayeron 21,6%, a 2,5 millones de unidades, su parte del mercado aumentó a 25,6%.
Las ventas del segundo grupo más grande de Europa, PSA (Peugeot, Citroen, Opel/Vauxhall) retrocedieron 29,3%, a 1,5 millones de vehículos. Las del nuevo socio de PSA en el grupo Stellantis, Fiat-Chrysler, cayeron 25,5%, a algo más de 650.000 vehículos.
El tercer grupo europeo, Renault, sufrió un retroceso de 25,6%, a algo más de 1,1 millones de unidades.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.