09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
7 enero 2021
Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
El patentamiento de vehículos ecológicos creció en un 53,9% durante el año pasado en comparación con el mismo período de 2019, según datos difundidos hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Así se desprende de un reporte elaborado por la entidad, que repasa la evolución del mercado automotor a través de combustibles alternativos.
El informe destaca que en el 2020 se patentaron 2.383 vehículos eléctricos contra 1.584 del 2019, lo que representa una mejora del 53,9% en la comparación interanual.
El ranking de patentamientos de esta clase de autos lo encabezó Toyota, a través de sus modelos Corolla (884) y RAV4 (721), y en tercer lugar se ubicó el modelo Ford Kuga con 213 unidades.
El trabajo de Acara señala que "Argentina tiene proyectos de ley en agenda desde hace tiempo para promover la utilización de vehículos eléctricos y sistemas de movilidad
sostenibles, sin embargo, no avanzan por múltiples motivos".
De todas maneras, se hace hincapié en los decretos vigentes que otorgan aranceles preferenciales para la importación, en función que todos los vehículos que se ofrecen en el país son producidos fuera del Mercosur.
"Europa y China son las dos regiones del mundo donde más se aceleró la incorporación de vehículos con combustibles alternativos al parque circulante. Es cierto que este avance no es de libre mercado, sino que, en ambos casos, el rol de la regulación es clave para entender el fenómeno que, de hecho, no se repite a esa escala en ningún otro lugar", explica el trabajo.
En septiembre último, por primera vez en la historia, los vehículos eléctricos e híbridos
en Europa superaron en ventas a los de un combustible tradicional, como el Diesel.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.