03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
29 diciembre 2020
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
La automotriz italiana Lamborghini, fabricante de automóviles de alta gama, podría instalarse en la provincia de Chubut, una planta de producción de piezas, según adelantó el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
El intendente habló de la fabricación de "auto-piezas" de la marca italiana tras una reunión virtual con el CEO de Lamborghini Latinoamérica, Jorge Antonio Fernández García, un empresario mexicano demandado judicialmente por VW y Lamborghini Italia.
Sastre tuiteó este fin de semana que se reunió por Zoom "con representantes del Grupo Lamborghini, que busca invertir y desarrollar piezas, ya que aquí contamos con materia prima". "Seguimos potenciando y fomentando la radicación de empresas porque significan la generación de nuevos puestos de empleo", escribió en la red social del pajarito.
El diario “Jornada de Chubut” precisó que Sastre se reunió "con Fernández García, accionista principal, diseñador y presidente de Automóviles Lamborghini Latinoamérica S.A." y que "dialogaron sobre el proyecto de inversión con el que cuenta la empresa y las potencialidades de la ciudad para instalarse". "La idea es desarrollar y establecer la fabricación o ensamble de diversos productos o subproductos o licencias bajo el nombre y la marca", dijo el periódico.
Por su parte, el diario “El Chubut” explicó que la ciudad austral pretende "la firma de convenios con Universidades y Centros Tecnológicos, para desarrollar y establecer la fabricación o ensamble de diversos productos o subproductos o licencias bajo el nombre y la marca Lamborghini a través de emprendimientos constitutivos de cooperativas y micro industrias".
Sastre sorprendió cuando dijo que Lamborghini también "aprovechar la producción nacional de diversos productos artesanales y no artesanales como vinos, ropa, software, agroindustria, etcétera".
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.