09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
14 diciembre 2020
Acubat elaboró una serie de consejos para cuidar mejor las baterías. ¿Cómo lograr una mayor vida útil?
Casi sin darnos cuenta hemos automatizado diferentes procesos vinculados a todo cuanto nos rodea y lleva baterías: nos la pasamos mirando cuánta carga tiene, si tenemos con nosotros el cargador correspondiente y antes de dormir nos ocupamos de dejarlo recargando para tenerlo listo por la mañana.
El celular y la laptop son parte de esta rutina diaria pero de a poco también se le sumaron otros elementos, incluidos monopatines, bicicletas y scooters. La movilidad se encamina a ser eléctrica y por ende a tener baterías y a enchufarse bastante seguido. ¿Qué debemos considerar para ayudar a su correcto funcionamiento y lograr una mayor vida útil?
"El promedio de vida útil en las baterías queda sujeto principalmente a la cantidad de ciclos de cargas y descargas que sufra la batería y no guarda una relación tan directa con el tiempo que tenga ese acumulador (o batería)", sostiene Luz Valbuena, responsable de marketing de Acubat.
"Las baterías de plomo ácido -como las de las que equipan actualmente a los autos con motor a combustión- permiten unos 1.500 ciclos de vida, mientras que la tecnología de las baterías de litio -que se usan para los equipos de tecnología o los autos eléctricos- ofrecen una duración de hasta tres veces más", explica.
El costo de las baterías de plomo es considerablemente menor a los de las de litio, además las de plomo tienen un peso mucho más alto, y esosson apenasalgunos de los motivos por los cuales no hay una migración definitiva de un metal hacia el otro.
Movilidad sustentable: qué tener en cuenta
El reemplazo de la actual movilidad con motores a combustión hacia una más sustentable, que no genere gases de efecto invernadero, se está dando de manera paulatina a nivel global. Todo indica que en una primera etapa ambas convivirán, por ejemplo usando vehículos 100% eléctricos más chicos en las ciudades y cascos urbanos, como complemento del transporte urbano y de los autos "tradicionales".
Por eso, quien esté pensando en adoptar algún tipo de vehículo alternativo debe considerar varias cosas, vinculadas a esta tecnología. "Quien esté pensando en subirse a la tendencia de scooters o bicicletas eléctricas debe tener en cuenta la distancia que va a recorrer, ya que la autonomía promedio suele ser corta (no mayor a 80 km. con una recarga) y varía en función del peso y la velocidad", remarca Valbuena.
"Es más importante conocer el verdadero valor de la autonomía y los tiempos de recarga antes que los de velocidad máxima, así como corroborar fehacientemente que se puede recargar en cualquier lugar, en cualquier toma corriente de 220V", añade.
Otro punto a tener en cuenta es si la batería es removible y si existe disponibilidad para su reemplazo, debido a que muchas veces no hay recambio para cuando llegue al fin de su vida útil; esto es algo que tal vez no se considera al momento de la compra y es muy importante porque aún este tipo de tecnología es nueva en nuestro país.
"Hay scooters eléctricos que llevan cuatro baterías de CPC (de Ciclo Profundo, con mayores ciclos de carga y descarga) y al momento de su reemplazo -aproximadamente tres años, dependiendo del uso- pueden llegar a costar $30.000", advierte Valbuena. "Mucha gente viene y nos consulta si se puede reemplazar por baterías de moto -que son de plomo- y técnicamente sí, pero son menos eficientes y su vida útil puede llegar a ser de un año y medio", finaliza.
Acubat no comercializa baterías de Litio pero es especialista en la venta y posventa de baterías de vehículos, tanto de motos como de autos, y se preocupa por el desarrollo de una nueva movilidad sostenible.
06/04/2021 - Pensado para el reparto urbano, en la fase de prueba se utilizó para la distribución de bebidas de la Cervecería Ambev en San Pablo. Tiene 200 km de autonomía.
23/03/2021 - El país europeo busca convertirse en un polo de fabricación de vehículos verdes. También Volkswagen apuesta por Barcelona para un modelo eléctrico.
01/02/2021 - El Ministerio de Desarrollo Productivo resaltó aumento de ventas con preponderancia de modelos nacionales. También resaltó la localización de autopartes.
23/12/2020 - Ford, Volkswagen y Nissan confirmaron que realizarán acciones durante el verano. Se espera que se sumen otras en los próximos días.
15/12/2020 - Se trata del HYBRID4 500KW. Responde a las nuevas exigencias reglamentarias del WEC.
11/11/2020 - El proyecto es conjunto con Nordex. Se realizó una inversión de 50 millones de dólares y se crearán 200 puestos de trabajo. Es el retorno de Ford a ese país tras 35 años.
22/10/2020 - Empresarios lo confirmaron durante conformaron la primera mesa sectorial del Acuerdo Económico y Social.
23/09/2020 - Fue desarrollado en base al auto de carreras TS050 HYBRID. El ex piloto Alex Wurz fue quien estuvo al volante.
02/09/2020 - Se trata de las versiones LX 2WD y EX 2WD, que son más accesibles. Se suman a la EXT AWD, que ya se comercializaba en nuestro país.
19/08/2020 - Llega en tres versiones: Endurance, Freedom y Volcano. Hay dos opciones de motorización.
19/08/2020 - Austos de las categorías Super TC 2000, Top Race, "Copa Porsche" y el Turismo Pista giraron en el autódromo "Oscar y Alfredo Galvez".
17/06/2020 - estrena el motor híbrido T5, inédito en la región. Viene con caja automática de 7 velocidades y doble embrague.