03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
3 diciembre 2020
El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
El Nissan Versa se renovó en el país y apuntó a mejorar su estética de forma notable. Ahora, el sedán que en su generación anterior se mostraba como un vehículo estrictamente funcional, ahora luce moderno y más canchero.
El restyling del Versa se dio en un año de apuesta de Nissan por los sedanes, ya que también introdujo al nuevo Sentra, que se ubica un escalón arriba. En este caso, el foco se puso en la silueta, que ahora es más aerodinámica. Los cambios comienzan en un capot lanzado hacia adelante y una caída del techo que hace guiños a los deportivos. También tiene faros frontales y traseros full LED en forma de boomerang, llantas de aluminio de 17 pulgadas y techo flotante con antena tipo aleta de tiburón. La parrilla frontal respeta el ADN global de Nissan, con la denominada V-motion, de elementos cromados que fluyen hacia los faros.
En el interior también hay cambios, con un diseño que la automotriz japonesa llama “ala deslizante”, con superficies más limpias y planas en el panel de instrumentos, asientos Zero Gravity que acentúan el confort y terminaciones de alta calidad.
El Versa tenía a favor desde sus orígenes la confiabilidad mecánica propia de las marcas japonesas, la habitabilidad, el espacio interior, con un baúl superior a los 482 litros. Ahora, mantiene esos atributos; inclusive, el corazón es el mismo: un motor naftero 1.6 de 119 CV, con caja manual de cinco marchas o automática CVT. No es un propulsor para salir a hacer locuras, pero mantiene la racionalidad de un consumo acotado y prestaciones acordes a un vehículo de impronta familiar. La aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en casi 12 segundos, mientras que el consumo promedio ronda los 10 litros cada 100 km recorridos.
El otro punto destacado es la seguridad, ya que el modelo innova con una serie de ítems de los más avanzados en asistencias a la conducción. Por ejemplo, la cámara de Visión Periférica 360°, que en verdad son cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y lateral que se combinan para dar una imagen global. También incluye alerta de tráfico cruzado, alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal y el frenado inteligente de emergencia, clave para evitar accidentes en especial ante distracciones a baja velocidad. A su vez, desde su versión inicial incluye un pack completo: control de estabilidad, seis airbags, distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado, sensores de reversa y asistente de ascenso en pendientes.
El rejuvenecimiento del Versa también, como corresponde, tiene su pata tech. Así, agregó una nueva pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad con los sistemas Android Auto y Apple Car Play para espejar las aplicaciones del celular, encendido con llave inteligente iKey, climatizador automático, y tres puertos USB.
13/05/2020 - La versión John Cooper Works es la más extrema del modelo emblemático de la automotriz británica. Motor 2.0 turbo de 231 CV y un comportamiento deportivo.
27/03/2020 - Probamos el SUV compacto que se fabrica en Brasil. Con un diseño que le da una personalidad única en el segmento, se destaca por su andar, su robustez y su equipamiento.
09/03/2020 - El sedán de Ford completó su oferta con la variante híbrida. Cuenta con un excepcional consumo de combustible para el segmento e incorpora las máximas asistencias.
20/02/2020 - El último integrante de la familia de la marca francesa en llegar al país apunta a ofrecer una propuesta premium, con foco en el diseño. Sobresale la tecnología y la evolución del motor 1.2.
15/02/2020 - El SUV de la marca china ofrece una buena calidad para pelear con los principales jugadores del segmento. La habitabilidad y las mejoras en diseño y tecnología, los puntos destacados.
11/02/2020 - El SUV compacto de la marca alemana rompe el molde estético y tiene un diseño que acapara miradas. Se destaca el comportamiento del motor 2.0 de 192 CV.
31/01/2020 - Probamos el vehículo más compacto y económico que Great Wall importa al país. Tiene un motor naftero 1.5 litros, que eroga 106 CV.
16/01/2020 - Prueba de la versión A200 Progressive, con motor 1.3 de 163 CV. Calidad premium y tecnologías que le dan una personalidad moderna y juvenil. Impecable confort de marcha.
18/12/2019 - Probamos la versión Highline con el paquete opcional Hero. Viene con motor 1.6 de 110 CV y tecnología de punta.
02/12/2019 - La renovación del 2008 fue la mayor apuesta de Peugeot en 2019. Probamos la versión Sport, equipada con el motor THP turbo 1.6 de 165 CV.
04/11/2019 - El SUV de Toyota llega importado desde Japón. En esta renovación, sólo ofrece mecánicas híbridas. Mejoras en diseño, rendimiento y confort de marcha.
24/09/2019 - La marca que en China es considerada de lujo tiene en este modelo un estandarte para mostrar diseño moderno, calidad y equipamiento para dar pelea entre los SUVs.