09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
30 noviembre 2020
En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.
El patentamiento de vehículos registró un aumento del 33,9% en noviembre con relación a igual mes del 2019, la suba interanual más alta en lo que va del año, informó ACARA, la cámara que agrupa a concesionarios.
El volumen de vehículos radicados durante noviembre experimentó una baja del 7,8% contra octubre anterior, aunque se debió a que hubo un día menos de actividad.
De acuerdo con este relevamiento, durante noviembre se patentaron 34.563 vehículos respecto de las 25.803 unidades de igual período de 2019.
Con este resultado, 2020 acumula unos 321.569 vehículos vendidos, eso es 26,7% menos que en igual período de 2019, y se consolida el camino hacia las 350.000 unidades con que probablemente cierre el año, proyectó la cámara.
La entidad estimó que "continuará la tendencia de crecimiento iniciada en junio y que, con algunas medidas de estimulo, se podría pensar en un 2021 con mayor incremento".
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, indicó: "Tal como habíamos adelantado en octubre, noviembre continúa con esta tendencia de incremento de los patentamientos que se inició allá por junio, que se mantiene y seguirá".
"Por un tema estacional, noviembre siempre es menor a octubre, pero el dato fuerte es el crecimiento interanual del 34%, que nos va a llevar a finalizar el año con cifras cercanas a las 345.000 unidades", añadió.
Proyectó para el 2021 "un mercado mayor que, si se consideran algunas de las medidas de incentivos que hemos propuesto, podría tener un piso de 440.000 unidades".
"Esto sería retomar el nivel de actividad de 2019, es decir volver a un escenario pre pandemia, lo cual sería una muy buena noticia", destacó el ejecutivo.
Remarcó que "las cifras de noviembre muestran que las ventas diarias no solo no respondieron negativamente a la inestabilidad cambiaria, sino que se mantuvieron en valores muy similares a los de octubre, cuando en un año normal, noviembre ya comienza a mostrar una merma estacional".
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.