03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
6 octubre 2020
Lo desarrolla junto a su filial Hino. El primer prototipo estará listo para el primer semestre de 2021.
El gigante del automóvil japonés Toyota y su filial Hino anunciaron este martes que desarrollarán un camión eléctrico de hidrógeno para el mercado estadounidense, y se espera un primer prototipo para el primer semestre de 2021.
En marzo Toyota e Hino ya anunciaron un acuerdo para desarrollar para el mercado japonés un camión de hidrógeno de 25 toneladas.
El mercado de los coches de hidrógeno es balbuceante, sobre todo por la falta de infraestructuras, pero el de los camiones y autobuses con pilas de combustible podría abrir el camino, estiman los analistas del sector.
Porque estos vehículos generalmente tienen trayectos predecibles, lo que podría facilitar la instalación de estaciones de hidrógeno en sus recorridos.
Toyota, uno de los pioneros mundiales de los coches de pila de combustible con su modelo Mirai, también participa en un proyecto piloto de camiones de hidrógeno para el puerto de Los Ángeles desde 2017.
Otros grandes grupos se interesan por el mercado emergente de camiones de hidrógeno, que no causan emisiones de CO2, sobre todo teniendo en cuenta que las normas medioambientales en Europa y California se están volviendo más estrictas.
El estadounidense General Motors tiene previsto hacerse con el 11% del capital de su compatriota Nikola, fabricante de camiones eléctricos y de hidrógeno, pero este último está sumido en varios escándalos.
El fabricante alemán Daimler y el sueco Volvo se asociaron en abril para fabricar motores de hidrógeno para vehículos pesados, y el surcoreano Hyundai también aspira a desarrollarse en este sector.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, cuyo fundador Elon Musk no cree en el potencial de la tecnología del hidrógeno, apuesta sin embargo por camiones eléctricos a batería.
15/01/2021 - Los fabricantes de automóviles y las startups están desplegando una amplia gama de opciones. Apuntan a todo tipo de consumidor.
14/01/2021 - El gigante estadounidense presentó un avión de un solo asiento capaz de viajar de forma autónoma hasta 90 kilómetros por hora de techo en techo.
12/01/2021 - Mercedes-Benz y BMW aprovecharon al evento para mostrar sus planes para los próximo años. Entrá y mirá.
08/01/2021 - El modelo 2021 tiene espacio para siete pasajeros. También presenta novedades en materia de estética, seguridad y tecnología.
06/01/2021 - Se trata del C+pod. Tiene dos plazas y es amigable con el medioambiente.
04/01/2021 - Nació oficialmente el grupo Stellantis. Es el cuarto más grande a nivel mundial, el tercero en volumen de negocios.
17/12/2020 - Los testeos se realizarán en el Cabo Norte. Sirve para el ajuste fino de los sistemas de propulsión y suspensión.
15/12/2020 - Se llama 4C Spider 33 Stradale Tributo. Solo se producirán 33 unidades.
25/11/2020 - El modelo comenzará a comercialirse en la región, y Argentina ingresará en una segunda etapa. Habrá motor naftero 2.4 de 210 CV o diésel 1.9 de 150 CV.
24/11/2020 - La nueva generación de la cupé viene con un propulsor bóxer 2.4 aspirado de 231 CV. Está acoplado a una caja manual de 6 velocidades.
17/11/2020 - Tiene un motor V-8 de 6.4 litros. Está acoplado a una transmisión TorqueFlite de 8 velocidades.
13/11/2020 - El nuevo modelo fue presentado por la marca del ovalo. Llegará al mercado europeo a principios de 2022.