03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
21 septiembre 2020
La automotriz cumplió todos los objetivos desde que llegó al país hace cinco años. El pasado viernes lanzó el nuevo Versa.
La automotriz Nissan aseguró que logró cumplir sus objetivos, a cinco años de su llegada al país y tras un proceso de inversión de u$s600 millones para producir en la provincia de Córdoba, y ratificó la continuidad de su plan de expansión en el mercado local.
"El contexto es desafiante para todos por la pandemia y porque la economía viene teniendo sus impactos en la venta de la industria, pero para la marca estos cinco años en el país son positivos en el cumplimento de su plan como filial internacional", dijo a Télam Pablo Roca, director de Marketing de Nissan.
La marca japonesa lanzó comercialmente el Nuevo Versa (+info), un sedán compacto que se ofrecerá en el país en versiones desde $1.300.000 y cuya oferta convivirá con la edición anterior del Versa para atender la parte baja del segmento y a un precio inferior.
En ese contexto de lanzamiento de un nuevo producto, Roca destacó que la empresa "tiene un montón de hitos muy importantes con pruebas de que Nissan llego para quedarse, a partir de la concreción de inversiones por US$ 600 millones" que le permitieron fabricar desde Córdoba la pick up Fontier.
Precisamente, la marca ratificó la ampliación de inversión por otros u$s130 millones que le permitirá ampliar la gama de la pick up que exporta a la región desde hace dos años.
"El contexto es complejo pero no quita que se mantenga la apuesta al país", afirmó Roca al señalar que "la industria se está manteniendo constante en los últimos meses" y a partir de "esas previsiones permite reacomodar los planes de la marca".
El directivo recordó que la marca se convirtió en terminal automotriz gracias al proyecto industrial para la fabricación de su pick up, cuya producción nacional comenzó en agosto del 2018 en la Fábrica Santa Isabel, de Córdoba.
A 2 meses de iniciada la producción comenzó la exportación al mercado de Brasil, con lo cual Argentina se une a la red global de centros de producción para la camoneta que incluye plantas en China, Tailandia, México y España.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.
30/11/2020 - En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.