03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
21 agosto 2020
Directivos de la automotriz japonesa confirmaron el desembolso para la planta de Córdoba, que se suma a los u$s600 millones para iniciar la producción de la pick up Frontier.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Residencia de Olivos a directivos de la automotriz Nissan Argentina, que le presentaron un plan de inversiones en el país por 130 millones de dólares.
Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que el presidente de la compañía en Latinoamérica, Guy Rodríguez, "agradeció el apoyo del Gobierno nacional".
Mediante una videoconferencia, Rodríguez precisó que Nissan, en el mediano y largo plazo, apuesta "a ampliar la gama de productos y desarrollar los proveedores locales y exportar a más mercados" desde la Argentina.
Según indicó Presidencia en un comunicado, Fernández agradeció "a confianza de la empresa en el país" e invitó a los directivos a "sumar valor argentino a la producción de autopartes" y a "hacer un esfuerzo en conjunto".
"Argentina se va a recuperar trabajando, produciendo y exportando. Somos industrialistas, ese es el verdadero potencial de nuestra economía", resaltó el jefe de Estado.
Por su parte, Rodríguez ratificó su confianza "en el país, en los empleados y en la capacidad de recuperación" de la economía nacional, y valoró "el trabajo conjunto con el Gobierno y los sindicatos en el medio de la pandemia de coronavirus".
"Hoy ratificamos nuestra decisión estratégica de venir a la Argentina", enfatizó el presidente de Nissan para América Latina.
Durante el encuentro, Fernández estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli.
Por Nissan Argentina participó de manera presencial su presidente, Gonzalo Ibarzabal; el director de Asuntos Externos y Gubernamentales para América Latina, Nicolás Abbate; y la directora de Comunicaciones para América Latina, Alejandra Fehrmann.
"Esta nueva inversión de la compañía de origen japonés se suma a los u$s 600 millones ya anunciados a comienzos de 2015 y que permitieron poner en marcha la fabricación en la Argentina de la pick up Frontier, en 2018", detalló.
Por último, destacó que los directivos de Nissan informaron al Presidente que "con este nuevo desembolso" la camioneta pick up Frontier podrá incorporar "la más alta tecnología para satisfacer todas las necesidades de los usuarios en los mercados en América latina".
La automotriz puntualizó que cuenta con "200 colaboradores directos y 670 trabajadores afectados al proyecto Frontier, que se produce en Santa Isabel, en las afueras de la ciudad de Córdoba".
"El objetivo a mediano plazo es alcanzar un volumen de 40.000 unidades con alto nivel de integración local", indicaron.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.
30/11/2020 - En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.