03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
13 agosto 2020
La automotriz alemana alcanzó las 10 mil cajas de cambio manual de seis velocidades producidas en Córdoba. Llega a Polonia, Portugal, República Checa, entre otros países.
Volkswagen Argentina celebra el hito de la exportación de 10.000 unidades de la nueva transmisión manual de seis velocidades MQ281, que comenzó a producirse en su Centro Industrial Córdoba en junio de este año. La nueva transmisión es 100% para exportación a países como Polonia, Portugal, República Checa, India y México. Además, el Centro Industrial celebra la ampliación del segundo turno de producción en la planta. Desde el reinicio de la producción el pasado 28 de abril, ya se produjeron más de 70.000 cajas y componentes de MQ200, MQ250 y MQ281.
“Es un orgullo para nosotros haber alcanzado este hito de 10.000 cajas MQ281 en nuestro Centro Industrial Córdoba, junto con la implementación de un segundo turno de producción. La nueva transmisión MQ281 es un proyecto nuevo que implicó una inversión de USD 150 millones para nuestra planta de Córdoba, que logramos gracias al trabajo y esfuerzo de todos nuestros colaboradores en conjunto con los representantes de los trabajadores y el Gobierno. Es un producto 100% para exportación, lo que da muestra del compromiso que tenemos desde Volkswagen Group Argentina con el desarrollo de la industria automotriz argentina”, señaló Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “Córdoba es una de nuestras plantas modelo desde donde se exportan el 100% de las cajas producidas a más de 10 destinos en el mundo”, agregó.
La nueva caja de transmisión MQ281 implicó una inversión de USD 150 millones para el Centro Industrial Córdoba, que demuestra el fuerte compromiso del Grupo con el desarrollo de la industria nacional y la provincia. Forma parte de un plan de inversiones anunciados del Grupo Volkswagen de casi USD 1.000 millones para la modernización de sus dos Centros Industriales en Argentina y la renovación de sus productos, con un claro foco en la exportación. Gracias a ella se logró un salto tecnológico no sólo a nivel producto sino también en el proceso productivo.
El nuevo componente global, la transmisión de 6 velocidades manual denominada MQ281, tiene un 75% de grado de automación en su proceso productivo. Se destinará exclusivamente para exportación a destinos como Polonia, Portugal, República Checa, India y México. En principio equipará vehículos de las marcas Volkswagen, como T-Roc, Caddy, Tiguan y T-Cross, y el Skoda SUV Vision
“Celebramos por partida doble, por un lado, por el logro en materia de producción y exportación, lo cual es clave para nuestra empresa y para el país en la generación de divisas; y por otra parte por la implementación del segundo turno de producción en la planta, bajo los mismos estrictos protocolos de salud y seguridad vigentes, que nos permitirá incrementar la producción”, destacó Marcus Gorisch, Director del Centro Industrial Córdoba.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.
30/11/2020 - En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.