03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
11 agosto 2020
El SUV insignia de los cuatro anillos se ofrece con dos motorizaciones. Una diésel y otra naftera con asistencia eléctrica. Sobresale el nivel de asistencias.
Audi presentó en Argentina el Q7, el SUV insignia de la marca, con una renovación estética y la incorporación de tecnología microhíbrida.
Audi ofrece en Argentina este nuevo modelo con dos motorizaciones. Por un lado, el Q7 45 TDI, un V6 de 249 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. También se ofrece el Q7 55 TFSI con motorización naftera V6 de 340 CV que llega a los 100 Kilómetros por hora en solo 5,9 segundos.
Esta última versión naftera es asistida por una batería de 48 Volts que le otorga la calificación de Mild Hybrid Electric Vehicle, también denominado microhíbrido. Logra reducir el consumo en conducción real en hasta 0,7 litros por cada 100 kilómetros.
En el caso del Audi Q7 55 TFSI se ofrecen dos opciones de equipamiento. El Offroad, la versión de entrada a la gama con un tinte más familiar y aventurero; y el S line de carácter plenamente deportivo. El nuevo Q7 45 TDI se ofrece S line. Todas las versiones del nuevo Q7 equipan una caja automática Tiptronic de 8 velocidades y tracción permanente quattro
El diseño exterior de este modelo destaca elementos distintivos del nuevo lenguaje de la marca. El Singleframe en forma de octágono, las entradas de aire laterales y la tecnología de iluminación son parte del rediseño. El Audi Q7 S line trae de serie las Luces Matrix LED HD. Incorpora también luz de cruce en las esquinas por medición a través de posicionamiento satelital. Por su parte la versión Offroad incluye de serie: luces diurnas, luces bajas, luces altas y luz para todo clima -todas en tecnología LED- y guiños en tecnología incandescente.
Esta nueva generación del Audi Q7 presenta una gran cantidad de sistemas de asistencia. Todas las versiones cuentan con Adaptive air suspensión, con rango de opciones entre un andar suave y un manejo deportivo. El MMI Navigation Plus con touchresponse también es parte del equipamiento de todas las versiones. También de serie equipan el Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. Además, cuenta con una pantalla central tras el volante de alta resolución de 10.1 pulgadas.
Entre las novedades: cámaras de entorno 360 ° con Top View, control crucero adaptativo, Audi pre sense front (analizar constantemente la posibilidad de un accidente) con frenado automático, asistente de cruce, asistente de punto ciego y cambio de carril, entre otros.
“Fuertes líneas de diseño, sus modernos motores, la tecnología micro híbrida que aumenta la eficiencia y una gran cantidad de asistentes a la conducción que ofrecen niveles elevados para la seguridad y el confort a bordo hacen de este Audi Q7 un gran embajador de la vanguardia de la marca. El nuevo Audi Q7 fue gestado bajo un concepto digital de última generación que trasciende las funciones que imaginamos en un auto”, dijo Conrado Wittstatt, gerente General de Audi Argentina.
Precios: desde u$s149.500 hasta u$s158.500.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.
14/12/2020 - El modelo es el segudo GAZOO Racing en nuestra región. Se fabrica en Brasil y llegará a nuestro país el año próximo. Motor 2.0 de 170 caballos con caja CVT.
10/12/2020 - La variante Limited Plus tiene la caja automática de nueve marchas. Hasta ahora, el SUV sólo ofrecía opciones nafteras. Se destacan asistencias a la conducción.