03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
18 junio 2020
Concesionarios aseguran que julio registra un comportamiento similar al del mes pasado. Un mayo se concretaron más de 70 mil transferencias en todo el país
El mercado de venta de autos usados registra en junio un comportamiento similar al del mes pasado, cuando se concretaron más de 70 mil transferencias en todo el país, y los empresarios del sector estiman que la tendencia será creciente en lo que resta del año.
Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) el impacto de la pandemia quedó reflejado también en la transferencia de usados: en mayo, cayó 51% interanual.
Pero -indicó la entidad empresaria- la tendencia de transferencias, comparada con la de cero kilómetros, "es claramente creciente año tras año, y tuvo su pico máximo en diciembre" del año pasado.
ACARA detalló que en enero de 2019 hubo 2,4 transferencias por cada venta de cero kilómetro, pero en diciembre la relación llegó a ser de casi 7 transferencias por cero kilómetro.
"Durante 2020 el comportamiento ha sido similar, con la interrupción clara durante abril debido al impacto de la cuarentena y cierre de la actividad", añadió.
Por ejemplo, recordó que en marzo último hubo un pico de más de 5 transferencias por cada venta de cero kilómetro, cayendo en mayo a 3,5.
"Se estima que la tendencia será creciente para el resto del año", destacó la entidad.
El director institucional de ACARA, Carlos Movio, resaltó que el mercado de usados "es unos de los canales más fuertes de los concesionarios de vehículos y vemos que está reaccionando de forma positiva, acompañando la venta de autos cero kilómetro".
"El cliente está viendo la oportunidad de comprar uno nuevo, vendiendo su vehículo anterior, y de esa manera concretando el deseo de llegar al cero kilómetro, o mejorando de modelo", añadió.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.