03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
9 junio 2020
El modelo tiene un desarrollo 100% digital, sin la necesidad de realizar prototipos. Se fabrica en la última plataforma del grupo alemán y fue desarrollado en la región.
Volkswagen Brasil comienzó la producción del Nivus en su planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo. Además, la marca inaugura allí el nuevo centro de información y entretenimiento de VW Play, una nueva era en conectividad, transmisión y servicios. El Volkswagen Nivus, presentado formalmente la semana pasada (+ info) también rompe el paradigma de ser desarrollado sin la necesidad de un prototipo físico en ninguna de sus fases, es decir, fue diseñado de manera 100% digital.
“Hoy comenzamos la producción del VW Nivus y somos los primeros del Grupo VW en desarrollar un proyecto 100% digital. Como resultado, redujimos el tiempo del proyecto en 10 meses, realizando pruebas y validaciones virtualmente, e hicimos que los procesos fueran más eficientes y con importantes ahorros de costos”, enfatiza Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen para América Latina.
Las inversiones en la línea de producción, que forman parte del ciclo de R $ 7 mil millones ya anunciado, incluyen principalmente nuevas instalaciones como en el área de Armado. Se adquirieron 419 nuevos equipos, de los cuales 90 son robots; parte de estos robots tiene la última tecnología VASS6, alineada con la industria 4.0, que permite una mayor precisión y más seguridad; y expansión de más de 24 mil m2 de área, totalizando aproximadamente 105 mil m2. En Estampado, se instaló una nueva prensa "Extra Large", capaz de expandir la producción de piezas hasta cuatro veces por minuto, así como reducir los costos debido a la eficiencia energética de los equipos.
VW Nivus desarrollado 100% digital En el Laboratorio de prototipos virtuales, ubicado en la fábrica de Anchieta, se utilizan recursos tecnológicos como la realidad virtual y la realidad aumentada para optimizar el desarrollo de nuevos productos.
El VW Nivus se desarrolló en Brasil, se exportará a países de América Latina y se producirá el próximo año en Europa, específicamente en Pamplona, España.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.