09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
3 junio 2020
Se fabricaron en el país apenas 4.802 vehículos en siete días hábiles de actividad. En abril la producción había sido nula por el aislamiento obligatorio que impuso la pandemia.
Golpeada por la pandemia, el sector automotriz fabricó 4.802 vehículos en sólo siete días hábiles de actividad, lo que significó una caída del 84,1% contra igual mes del año pasado, informó hoy la cámara empresaria ADEFA.
Pero la estrategia de los concesionarios de vender vehículos tomando el dólar a valor blue permitió aumentar 166,7% las ventas respecto de abril.
En ventas mayoristas, el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, lo que representó una contracción del 28,3% en su comparación con mayo del año anterior.
De esta forma, el acumulado de los primeros cinco meses arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 99.385 unidades, es decir, un 34% menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 150.566 vehículos.
Según el informe, el sector exportó 3.227 vehículos, es decir, un 35,2% más en su comparación con el mes anterior, y 85,2% por debajo del volumen que se contabilizó en mayo de 2019.
En el acumulado de enero-mayo, el sector exportó 46.347 vehículos, es decir, se registró una baja de 48,7% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 90.285 unidades a diversos mercados.
Tras 60 días de inactividad por el aislamiento social dispuesto por el Gobierno, el sector automotor en su conjunto fue habilitado a reanudar sus operaciones y sólo tuvo 7 días hábiles de producción.
Durante abril, las plantas automotrices permanecieron cerradas con cero unidades producidas y masivas suspensiones del personal para afrontar la crisis de la pandemia.
En el acumulado de enero a mayo, el sector alcanzó las 70.782 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una contracción de 48,4 % en comparación con las 137.266 unidades que se produjeron en el mismo período de 2019.
"Para retornar a la actividad industrial y comercial, el sector en su conjunto estableció estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad. El proceso demorará algún tiempo hasta alcanzar la cadencia normal dada la complejidad de la cadena de valor de la industria para reiniciar sus operaciones y la evolución de la demanda tanto interna como externa", explicó ADEFA.
Agregó que el sector "está trabajando con la cadena de valor para retomar en los próximos días una agenda de corto y mediano plazo orientada a generar propuestas y herramientas para reactivar el mercado interno, la producción, la exportación y trabajar asimismo sobre alternativas" para superar los problemas estructurales.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.