09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
21 mayo 2020
Es una estimación de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores. Colocó el techo en 250 mil unidades para todo 2020.
La Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores expresó que las ventas de autos 0 kilómetro apunta a consolidar una estimación de mercado con un techo de 250 mil unidades para todo el año, el menor volumen desde 2002.
Las cifras estimadas por los importadores se asemeja a las estimaciones que hace pocas semanas realizó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) que ante la retracción impuesta por el aislamiento social obligatorio revisó sus proyecciones y proyectó entre 220.000 y 240.000 patentamientos para este año.
"La paulatina reanimación de las ventas de autos 0 kilómetro apunta a consolidar una estimación de mercado con un techo de 250 mil unidades para todo el año, el menor volumen desde 2002, cuando las previsiones anteriores a la pandemia rondaban las 400 mil unidades" expresó la cámara de importadores.
La entidad, consideró que "muy lejos de constituir un boom, las operaciones que se han estado realizando online y en los salones de ventas desde su reapertura en algunos distritos, representan un pequeño aporte a la recuperación tanto de terminales como de redes de concesionarios".
Las ventas durante abril habían cerrado con una caída de casi el 90%, en tanto que al 19 de mayo, los patentamientos cayeron 54% comparados con los de igual período del año anterior y 47% en el acumulado del año.
La cámara reseñó que las ventas de automóviles se realizan "con precios que reflejan las condiciones de un mercado en competencia y que contemplan márgenes para la libre negociación del concesionario con el cliente. Estos precios contienen más del 50% de impuestos".
"Los autos de gama media pagan hoy un impuesto interno del 25% y los de alta gama de 54%, en ambos casos adicionales al 38% de aranceles de importación y tasas de estadísticas", se planteó.
En la Argentina actualmente compiten 40 marcas de vehículos que son ofrecidas al público por 800 concesionarios, competencia que "de por si evita una posible cartelización de precios".
La reanimación del sector, a la vez, implica "un alivio para el sector público no solo por la tributación que implica sino porque su oferta actúa como una alternativa a operaciones que ponen presión sobre el tipo de cambio".
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.