22/06/2022 - La última generación del SUV llega con pocos cambios estéticos, pero claves para modernizarlo. Probamos la versión GT Pack HDI Tiptronic.
15 April 2020
Lo advirtió Ricardo Pignanelli, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor. Pidió que ninguno de sus afiliados cobre menos de $40 mil.
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió que el sector "está parado y sólo funcionan las guardias" en las fábricas automotrices "con apenas 4% de trabajadores", mientras que señaló que a raíz de esta situación su gremio busca negociar que "nadie cobre menos de 40.000 pesos".
Pignanelli explicó que en marzo los trabajadores "cobraron 75% del salario", y agregó: "Tratamos de que nadie cobre menos de 40.000 pesos, procurando que quien menos gana sea el que menos recorte tenga".
"Se está hablando con los empresarios por el tema recortes de salario para adelantarnos un poco y analizar la situación de abril y mayo porque son meses que no se trabajará completamente", comentó el dirigente gremial en declaraciones radiales.
En ese marco, el titular del SMATA reconoció que sus trabajadores "enfrentan una situación delicada y de salarios a la baja" y remarcó que las negociaciones con los empresarios para volver a la producción comenzarán "en unas semanas y se empezará por las autoridades de las automotrices más grandes".
"Con un transporte adecuado, termómetros y todas las normas de seguridad, se podría volver a iniciar la actividad, pero cumpliendo un estricto cuidado de la salud", agregó Pignanelli.