08/03/2021 - Se trata del Citroën C5 Aircross. Tiene un motor naftero turbo THP de 165 CV asociado a caja automática de seis velocidades.
21 marzo 2020
El cierre de concesionarios por la vigencia de aislamiento obligatorio dejó un saldo de 17.739 operaciones, números que profundizan la crisis del sector automotor.
Las ventas registradas de vehículos 0 kilómetro cerraron anticipadamente marzo con sólo 17.739 unidades patentadas, cifra relativa debido a que no habrá posibilidad de nuevos patentamientos en lo que resta del mes por la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, y pese a que se siguen realizando operaciones por comercio electrónico.
Según la Asociación de Concesionaria de Automotores (Acara), hasta el cierre de ayer, horas previas a la comunicación del aislamiento, se habían patentado 17.739 unidades entre automóviles y comerciales livianos, 54% inferior a las 38.864 ventas registradas en marzo de 2019, ante la paralización de la actividad en las concesionarias y los registros automotores de todo el país en lo que resta de este mes.
Marzo venía creciendo 5% en el promedio diario con respecto a febrero, y termina mostrando un número inédito para marzo por haber finalizado 10 días antes de lo habitual, lamentó la entidad.
Los niveles de actividad hasta el 15 de marzo hacían pensar en un escenario con una caída inferior a 20% para 2020 pero al no saber el alcance que tendrá la caída de la actividad económica general, por la epidemia del coronavirus, hoy se hace imposible predecir cómo finalizará el año en curso.
"Es muy difícil hacer un análisis preciso con la cantidad de hechos que están sucediendo en nuestros país", explicó Ricardo Salomé, presidente de Acara.
Según el ejecutivo, "hay que pasar estas semanas con especial atención en la salud de la población, ya llegará el momento de replantear, junto a las fábricas y el gremio, los incentivos, objetivos de venta y exigencias".
"En una esta situación como esta, todos tenemos que flexibilizar nuestras posturas para encontrarle la vuelta a cómo seguir", completó.
Por su parte, el secretario general de la entidad, Rubén Beato, sostuvo: "nosotros nos sumamos a priorizar la salud de todos los argentinos por sobre cualquier interés sectorial y después veremos cómo podemos recuperarnos y retomar la línea de trabajo positiva que teníamos con el Gobierno y un sector unido".
Según Beato, "el promedio diario de operaciones de marzo venía mostrando actividad y consultas con respecto a febrero, y parecía que nos encaminábamos a dejar atrás los últimos cuatro años, de deterioro, endeudamiento feroz y destrucción del mercado interno".
"Este cierre precipitado del mes nos deja con más dudas que certezas, porque lo que estamos viviendo, su extensión e impacto", concluyó.
En ese sentido, desde Acara agregaron que "la venta en las concesionarias sigue activa por los canales digitales, operaciones que se vana concretar con los patentamientos en el mes próximo".
Con las 17.739 unidades registradas en marzo, el primer trimestre del año concluyó con apenas 90.392 patentamientos acumulados.
El número de vehículos patentados durante febrero había caído 32,2% respecto del mismo mes de 2019, con una retracción acumulada de 28% en el primer bimestre, lo que permitía proyectar un mercado de automotores 0 km inferior a las 370.000 unidades en 2020.
Por marcas, el mes concluyó con Toyota a la cabeza (3.028 unidades, 17,6%), seguida por Volkswagen (2.568, 14,9%), Chevrolet (2.547, 14,8%), Renault (1.667, 9,7%) y Fiat (1.661, 9,6%).
Por modelos, el ránking lo encabezó el Chevrolet Onix, entre los automóviles, con 1.626 unidades; seguido por el Toyota Etios (823) y el Volkswagen Gol Trend (687); y la Toyota Hilux, entre los utilitarios, con 1.136 unidades; lejos de la Volkswagen Amarok (481) y la Ford Ranger (323).
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%