03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
27 febrero 2020
Ambos se encuentran en el edificio de la Empresa Provincial de Energía Córdoba, ubicado en la calle La Tablada 350 de la capital.
La ciudad de Córdoba ya tiene habilitado sus dos primeros puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos, una iniciativa que apunta a responder a las demandas de ese mercado, destaca un comunicado oficial publicado en el sitio web de Casa de Gobierno.
La Empresa Provincial de Energía Córdoba (Epec) "ha dado los pasos iniciales para responder a las demandas del mercado y ya tiene instalados dos puntos de recarga rápida" en su edificio central en calle La Tablada 350, de la capital cordobesa, resalta la información.
Añade que según las proyecciones de los expertos, "dentro de una década, Córdoba llegará a tener un parque automotor eléctrico de cierta envergadura, que convivirá durante mucho tiempo con los coches tradicionales propulsados con combustibles líquidos".
Agrega que si bien en esta zona del mundo son todavía una curiosidad, los vehículos eléctricos tienen una presencia cada vez más significativa en el parque automotor por varios motivos, entre los que figuran la no generación de emisiones contaminantes, el ahorro de combustible, el mantenimiento mínimo que exigen y las exenciones de impuestos que la mayoría de las administraciones disponen para favorecer su empleo.
A partir de esa visión el Gobierno de la provincia ha dispuesto una serie de incentivos fiscales para alentar la progresiva transformación del parque automotor, como el caso de definir una tarifa para la carga de vehículos eléctricos, con una bonificación especial en el tramo horario de baja demanda, que va de las 23 a las 5, que implicará un descuento muy importante en el Valor Agregado de Distribución en esa franja de seis horas.
La información remarca algunas de las ventajas para optar por los automóviles impulsados a electricidad, como el bajo costo a partir del impulso de su desarrollo y la baja emisiones contaminantes, en relación con el uso de las energías tradicionales.
En ese contexto detalla que América latina y el Caribe representan una de las regiones más urbanizadas del planeta. Según la ONU, el 80 % de la población vive en ciudades.
La emisión de Gas de Efecto Invernadero de un motor de combustión interna alcanza los 160 gramos por cada kilómetro recorrido, en tanto el vehículo eléctrico tiene una huella de carbono de 20 g para la misma distancia y un motor híbrido está en torno a 70 g, además el vehículo eléctrico aprovecha el 90 por ciento del potencial energético contra el 40% del vehículo a combustión interna.
También reduce la dependencia de importaciones y subsidios a los combustibles fósiles y su empleo mejora la calidad del aire de las ciudades, reduce la contaminación sonora y su huella de carbono es mínima. Además-y este es uno de los detalles más atractivos- el costo por kilómetro es tres veces inferior al vehículo convencional, pondera la información oficial.
18/01/2021 - El acuerdo también contempla la producción y provisión de lubricantes marca Mopar. Entró en vigencia el 1° de enero.
14/01/2021 - Debido a la pandemia, muchos autos estuvieron parados varios meses. Eso daña la batería.
13/01/2021 - Estará presente en Costa Esmeralda. También tendrá presencia en Villa La Angostura.
11/01/2021 - La automotriz anunció que dejará de tener terminales en ese país por reestructuración global. Alivio: sigue en pie la inversión en Pacheco para actualizar la Ranger.
11/01/2021 - Exhibe a sus últimos productos, como Kuga híbrida, Territory y la nueva pick F-150. Novedoso sistema para agendar mantemientos programados de vehículos.
07/01/2021 - La marca asiático hizo gala de su nueva identidad corporativa. El evento contó con 303 pyrodrones lanzando cientos de fuegos artificiales.
05/01/2021 - Mientras que el rombo estará en Pinamar y hará un tour por todo el país con la Alaskan, la firma japonesa repetirá su stand en Cariló por séptimo año consecutivo.
30/12/2020 - La marca lleva a la Costa a la Silverado, uno de sus probables lanzamientos. Además, sus últimas novedades, en un espacio adaptado a protocolos Covid.
28/12/2020 - Volkswagen, Jeep y RAM dirán presente en Cariló. Se suman a Ford y Nissan.
22/12/2020 - La creación del modelo que se fabrica en Palomar. Participan Jean Philippe Imparato (Global Brand CEO) y Gabriel Cordo Miranda (Country Manager en Argentina).
11/12/2020 - Más de 30 mil unidades en Argentina cuentan con el sistema OnStar. Gracias a esta tecnología se recuperó el 100% de los vehículos robados.
02/12/2020 - Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) dio a conocer los galardonados: Peugeot 208, Fiat Strada, Ford Kuga Hybrid,BMW Serie 1, Volkswagen Nivus.