03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
31 enero 2020
Probamos el vehículo más compacto y económico que Great Wall importa al país. Tiene un motor naftero 1.5 litros, que eroga 106 CV.
Great Wall desembarcó en Argentina en 2018 con su marca Haval, que produce solamente SUV’s. De los tres productos que la marca china trajo a nuestro país, en Cars probamos el H1, el vehículo más compacto y económico que ofrece en nuestro mercado.
El H1 es un SUV pequeño (3.961 mm de largo, 1.728 mm de ancho y 1.616 mm de alto), con aires urbanos. Sin embargo, tiene varios detalles en la carrocería que lo convierten, por lo menos estéticamente, en un off road.
Este vehículo tiene protecciones negras en guardabarros y puertas. Además, pese barras en el techo, spoiler trasero y llantas de 16″. Estas características le dan robustez a un modelo con aires europeos.
En nuestro país, el H1 se ofrece en tres versiones: Confort, Luxury y Elite. La motorización para todos ellos es naftera de 1.5 litros, que eroga 106 CV. Se encuentra acoplado a una caja manual de cinco velocidades.
En cuanto al interior, la estética es muy agradable a la vista. Los materiales utilizados son de buena calidad y las terminaciones son de alto nivel. Un plus también es el volante, revestido de símil cuero.
Pasando al equipamiento, no tiene nada que envidiarle a sus rivales de segmento. Cuenta con aire acondicionado automático digital, pantalla multimedia táctil, que incluye una cámara de visión en retroceso.
En cuanto al audio, tiene conectividad Bluetooth, lector de Mp5, 2 altavoces altos y 4 bajos. Otros detalles son los levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas, Control Velocidad Crucero y un techo solar eléctrico
En materia de seguridad, el equipamiento del H1 es muy destacado. Este modelo ofrece ABS con el Asistente de Frenado y el Repartidor Electrónico de Frenado, Control de Estabilidad y Monitoreo de Presión de los Neumáticos.
Por otro lado, cuenta con cinco cinturones de tres puntos. Además, en la parte trasera incluye anclajes ISOFIX para sillas de seguridad infantiles.
En la versión más cara, Elite, se incluyen airbags delanteros. Además, tiene un sistema para el desbloqueo de puertas en caso de accidentes y un corte automático de combustible.
03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
13/05/2020 - La versión John Cooper Works es la más extrema del modelo emblemático de la automotriz británica. Motor 2.0 turbo de 231 CV y un comportamiento deportivo.
27/03/2020 - Probamos el SUV compacto que se fabrica en Brasil. Con un diseño que le da una personalidad única en el segmento, se destaca por su andar, su robustez y su equipamiento.
09/03/2020 - El sedán de Ford completó su oferta con la variante híbrida. Cuenta con un excepcional consumo de combustible para el segmento e incorpora las máximas asistencias.
20/02/2020 - El último integrante de la familia de la marca francesa en llegar al país apunta a ofrecer una propuesta premium, con foco en el diseño. Sobresale la tecnología y la evolución del motor 1.2.
15/02/2020 - El SUV de la marca china ofrece una buena calidad para pelear con los principales jugadores del segmento. La habitabilidad y las mejoras en diseño y tecnología, los puntos destacados.
11/02/2020 - El SUV compacto de la marca alemana rompe el molde estético y tiene un diseño que acapara miradas. Se destaca el comportamiento del motor 2.0 de 192 CV.
16/01/2020 - Prueba de la versión A200 Progressive, con motor 1.3 de 163 CV. Calidad premium y tecnologías que le dan una personalidad moderna y juvenil. Impecable confort de marcha.
18/12/2019 - Probamos la versión Highline con el paquete opcional Hero. Viene con motor 1.6 de 110 CV y tecnología de punta.
02/12/2019 - La renovación del 2008 fue la mayor apuesta de Peugeot en 2019. Probamos la versión Sport, equipada con el motor THP turbo 1.6 de 165 CV.
04/11/2019 - El SUV de Toyota llega importado desde Japón. En esta renovación, sólo ofrece mecánicas híbridas. Mejoras en diseño, rendimiento y confort de marcha.
24/09/2019 - La marca que en China es considerada de lujo tiene en este modelo un estandarte para mostrar diseño moderno, calidad y equipamiento para dar pelea entre los SUVs.