09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
6 enero 2020
El grupo se inicio comercializando Lifan en 2015 en la Argentina. Ahora, sumará a su portfolio a KyC, JAW y Jetour, estas últimas dos con lanzamiento inminente.
A través de la incorporación de nuevas marcas en su cartera, Lifan creció y ahora el importador se convirtió en Famly, que agrupa a las automotrices chinas Lifan, KyC, FAW y Jetour.
“Famly es el manifiesto de nuestra larga y sólida experiencia familiar en productos y servicios de movilidad en el mercado argentino. Bajo esta marca buscamos ser la mejor opción para aquellos que quieran avanzar tranquilos en la vida. Muchas marcas reconocidas mundialmente estuvieron y están en nuestro portfolio familiar. Hemos desarrollado para cada una de ellas una red de servicio de asistencia postventa muy responsable. Ése es y será nuestro eje, porque sabemos que es uno de los puntos a los que más prestan atención aquellos clientes de nuestras marcas que provienen de orígenes que no fueron, ni son los tradicionales, y que hoy son líderes de la industria del automóvil”, afirmó Paula Cavicchioli, CEO de Famly.
El inicio de este proyecto con las marcas de origen chino se remonta a 2015 con Lifan en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. El comienzo fue con los utilitarios livianos Foison; luego llegaron los Crossover X50 y los SUV X60, X70 y los 7 asientos del Myway. Ahora se sumaron las nuevas gamas de marcas como KyC, con los comerciales medianos Mamut; y a partir del 2020, FAW con el SUV X40; y Jetour, con el modelo SUV X70.
“Famly es ejemplo en Argentina de la primera etapa de la evolución de las marcas automotrices chinas en el mundo, como es el inicio de la comercialización. Como sucede en mercados regionales cercanos, se desarrolla una empresa local que respalda la actividad comercial y todo lo que sea la postventa de productos de su portfolio. Nosotros se lo vendemos, se lo mantenemos y luego se lo tomamos como usado para uno nuevo, todo el circuito de evolución de movilidad de nuestros clientes queda en la zona de confort de Famly. Hoy la industria china es una oportunidad que no se puede dejar de tener en cuenta a la hora de analizar la movilidad, ya que ofrece una amplia y excelente tecnología, y propone una relación de precio y producto muy competitiva. Y nosotros localmente, respaldamos todo.” dijo Daniel Lucesoli, vice presidente de Famly.
15/04/2021 - En este nuevo canal ofrece de manera directa más de 5 mil productos entre repuestos y accesorios. Todos tienen garantía anual.
13/04/2021 - El chequeo y control periódico permite saber si está funcionado correctamente, prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios. Cómo entender la información.
29/03/2021 - Una frenada brusca o un accidente puede convertirlos en un arma. ¿Qué cuidados tener?
17/03/2021 - Lo afirmó el director general de la automotriz, Pablo Sibila, tras reunirse con el gobernador Schiaretti. Dependerá de fin de trabas a insumos importados.
17/03/2021 - La marca del ovalo presentó un espacio exclusivo para testear sus pickups. Está ubicado a pocos kilómetros de la Capital.
15/03/2021 - Será presentado a mediados de Año. Llegaría a Argentina para fines de 2021.
12/03/2021 - Mantiene la icónica figura geométrica, incorporando una estética más moderna. Apareció por primera vez en la parrilla del prototipo Renault 5.
28/02/2021 - La cabeza del león reemplaza al anterior emblema que había tenido su debut en 2010. Hora bajo Stellantis, el primer modelo en lucirlo será el nuevo 308.
25/02/2021 - La automotriz japonesa hizo un desembolso en la terminal bonaerense para comenzar con la producción de un nuevo modelo de motocicleta, la GLH150.
03/02/2021 - El SUV volverá al mercado con una nueva generación este año. Se trata de una clásica 4x4 con fanáticos alrededor del mundo.
18/01/2021 - El acuerdo también contempla la producción y provisión de lubricantes marca Mopar. Entró en vigencia el 1° de enero.
14/01/2021 - Debido a la pandemia, muchos autos estuvieron parados varios meses. Eso daña la batería.