08/03/2021 - Se trata del Citroën C5 Aircross. Tiene un motor naftero turbo THP de 165 CV asociado a caja automática de seis velocidades.
6 enero 2020
La baja fue de 0,40% respecto al año previo. El total de vehículos comercializados fue de 1.717.158.
Las operaciones de compraventa de autos usados registraron en 2019 una leve caída de 0,40% respecto al año previo, al marcar un total de 1.717.158 vehículos comercializados, informó la Cámara del Comercio Automotor (CAC). Este resultado se dio luego de que en diciembre las ventas crecieran 14,33% frente a igual mes de 2018, con 140.468 unidades.
"Terminó un año 2019 que no pintaba bien en los papeles para el mercado de autos usados, pero finalizó prácticamente con las mismas cifras que en 2018: 1.700.000 vehículos. Si lo comparamos con la caída estrepitosa de la producción y la venta de 0km, los empresarios del sector tendrían que estar por demás satisfechos, si se tiene en cuenta en el contexto económico en que está sumergido el país", dijo el presidente de la CAC, Alberto Príncipe en un comunicado.
El directivo aludió de esta forma a los números informados la semana pasada por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), en el que se dio cuenta que el patentamiento de vehículos OKM durante 2019 finalizó con 459.592 unidades, 42,7% menos que el total alcanzado en 2018, el nivel de ventas más bajo desde 2006.
Príncipe advirtió que en el sector "desde hace tiempo que se está trabajando con prácticamente nula rentabilidad. Y esto hace que cualquier volumen pase desapercibido en estas instancias. Además, la presión tributaria es acuciante".
Tras lo cual agregó que "en los últimos meses del año una gran cantidad de concesionarias de autos usados cerraron sus puertas. Y esta sí es una muy mala señal".
Por marcas y modelos, los primeros cinco lugares en el podio de las ventas correspondieron a Volkswagen (Gol), Chevrolet (Corsa), Renault (Clio), Toyota (Hilux) y Ford (Fiesta).
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%