02/03/2021 - De la mano de Famly, la joven marca china hace su presentación en el mercado argentino. Se destaca su diseño moderno y excelente nivel de equipamiento en seguridad y confort.
3 enero 2020
Se trata del EQC, miembro de la familia EQ. Está en exposición en el stand que tiene la marca en Cariló.
Mercedes-Benz anunció la llegada a Argentina del EQC Edición 1886, su primer auto 100% eléctrico . De esta manera se inicia una nueva era en la historia de marca alemana.
En un principio, luego del verano, este showcar estará disponible para pruebas de manejo y actividades de comunicación y difusión. El auto eléctrico será definitivamente lanzado al mercado local para su comercialización en alrededor de un año.
Christian Kimelman, Managing Director de la División Autos de Mercedes-Benz en Argentina afirmó: “El Grupo Daimler se encuentra acelerando de forma vertiginosa en el camino hacia el auto eléctrico: para el año 2022 toda la gama de productos de Mercedes-Benz Autos estará lista para ser eléctrica”.
Esto significa que contará con diferentes alternativas para cada segmento, desde el sistema eléctrico de 48 voltios (EQ Boost), los híbridos (EQ Power) y más de diez vehículos totalmente eléctricos (EQ).
Tiene un cargador a bordo refrigerado por agua (OBC) con una potencia de 7,4 kw y, por lo tanto, está listo para cargar con corriente alterna (CA) en el hogar y en estaciones de carga públicas. La carga en un Mercedes-Benz Wallbox es hasta tres veces más rápida que en una toma de corriente hogareño. Es aún más rápido con la carga de CC, con un enchufe adecuado para el mercado. Dependiendo del SoC (estado de carga), el EQC puede cargarse con una potencia máxima de hasta 110 kw en una estación de carga adecuada.
El consumo y la autonomía dependen en gran medida del estilo de conducción, también en los vehículos eléctricos. El EQC asiste a su conductor, poniendo a disposición 5 programas de diferentes características: «COMFORT», «ECO», «MAX RANGE», «SPORT» y un programa adaptable individualmente. Un componente esencial en los programas de conducción optimizados para el ahorro de energía es el pedal acelerador háptico, que ayuda al conductor a practicar un estilo de conducción económico. El conductor tiene la posibilidad de influir en la potencia de recuperación accionando levas de cambio dispuestas detrás del volante.
28/02/2021 - La cabeza del león reemplaza al anterior emblema que había tenido su debut en 2010. Hora bajo Stellantis, el primer modelo en lucirlo será el nuevo 308.
25/02/2021 - La automotriz japonesa hizo un desembolso en la terminal bonaerense para comenzar con la producción de un nuevo modelo de motocicleta, la GLH150.
03/02/2021 - El SUV volverá al mercado con una nueva generación este año. Se trata de una clásica 4x4 con fanáticos alrededor del mundo.
18/01/2021 - El acuerdo también contempla la producción y provisión de lubricantes marca Mopar. Entró en vigencia el 1° de enero.
14/01/2021 - Debido a la pandemia, muchos autos estuvieron parados varios meses. Eso daña la batería.
13/01/2021 - Estará presente en Costa Esmeralda. También tendrá presencia en Villa La Angostura.
11/01/2021 - La automotriz anunció que dejará de tener terminales en ese país por reestructuración global. Alivio: sigue en pie la inversión en Pacheco para actualizar la Ranger.
11/01/2021 - Exhibe a sus últimos productos, como Kuga híbrida, Territory y la nueva pick F-150. Novedoso sistema para agendar mantemientos programados de vehículos.
07/01/2021 - La marca asiático hizo gala de su nueva identidad corporativa. El evento contó con 303 pyrodrones lanzando cientos de fuegos artificiales.
05/01/2021 - Mientras que el rombo estará en Pinamar y hará un tour por todo el país con la Alaskan, la firma japonesa repetirá su stand en Cariló por séptimo año consecutivo.
30/12/2020 - La marca lleva a la Costa a la Silverado, uno de sus probables lanzamientos. Además, sus últimas novedades, en un espacio adaptado a protocolos Covid.
28/12/2020 - Volkswagen, Jeep y RAM dirán presente en Cariló. Se suman a Ford y Nissan.