03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
30 diciembre 2019
Recomendaciones de Honda para evitar accidentes en el uso de estos vehículos, ideales para andar en la arena. La seguridad, el aspecto principal.
Llega el verano y las playas asoman como el lugar ideal para los amantes de los cuatriciclos. La seguridad es uno de los aspectos más relevantes para el uso de este tipo de vehículos. Por eso, Honda, marca reconocida en el rubro, elaboró una serie de consejos para evitar accidentes, que se resumen a continuación.
1) Es obligatorio el uso del casco. Se recomienda que sea justo pero no apretado, en colores claros y con adhesivos reflectantes, deberá contar con etiqueta de homologación, para poder circular
2) La indumentaria: antiparras flexibles, inquebrantables, con entradas de aire; jersey con mangas largas, aireada y de tejido leve; campera con tejido resistente con protección en las articulaciones y columna; pantalón: con tejido resistente y áreas ventiladas; guantes; botas con protecciones en los tobillos.
3) Postura de montado: cabeza levantada, columna erguida, hombros y brazos relajados, codos ligeramente flexionados; puños paralelos en relación a las manos, manos firmes, pulgar hacia abajo, cadera cerca del tanque, rodillas: presionando levemente el tanque, pies apoyados en las pedaleras y apuntando hacia adelante.
4) Postura de pie: rodillas presionando levemente el asiento y flexionar las piernas para amortiguar los impactos, codos direccionados para afuera, dejar caer los pies firmes en los pedales.
5) Para ascensos: mantenerse en pie sobre las pedaleras inclinando su peso para el frente, escoger una marcha reducida y mantener la aceleración constante. Mantener el peso del cuerpo al frente y accionar los frenos hasta parar.
6) Para descensos: visualizar el final de la bajada, posicionarse de forma perpendicular a la bajada. Mantenerse en pie sobre las pedaleras inclinando su peso para atrás, escoger una marcha reducida y mantener la velocidad baja. Mantener el peso del cuerpo hacia atrás y accionar los frenos gradualmente para parar.
7) Para el mejor frenado: freno motor: soltar el acelerador. La desaceleración y la reducción de cambios son eficientes. Frenos: accionar simultáneamente ambos frenos con progresividad y misma intensidad. Evitar frenadas bruscas durante las curvas y pisos resbaladizos. Postura: prepararse para el desplazamiento del peso. Estacionamiento: posicionar la transmisión en neutro y accionar el freno de estacionamiento.
8) Para tomar curvas: velocidad: ajustarla para prepararse para la curva. Postura: girar el manillar y deslizar el peso del cuerpo para el lado interno de la curva, los codos deben estar hacia afuera. Acelerador: al girar el manillar a la derecha, cambie la posición de la muñeca hacia abajo, usando el dedo indicador para el accionamiento del acelerador con suavidad. Dirección de la mirada: hacer observación por donde irá a pasar y mantener la mirada lo más adelante posible.
07/01/2021 - Muchos vehículos se vieron afectados por el temporal que se desató en la costa atlántica el último fin de semana. Instrucciones de cómo proceder.
01/04/2020 - Hay que tener ciertas precauciones en épocas del coronavirus. Las consecuencias de tenerlo parado mucho tiempo pueden ser muy negativas.
07/01/2020 - Obtuvo 4 estrellas en los testeos de la Latin NCAP. Recibió la máxima puntuación (16 mil puntos) en impactos laterales.
02/12/2019 - La Cámara de Fabricantes de Motovehículos presentó su campaña “Compromiso CAFAM con la seguridad vial”. Nuclea a las principales terminales del país.
26/11/2019 - El vehículo de Chevrolet obtuvo las 5 estrellas. La contracara fue el japonés, con cero.
29/10/2019 - Mientras que los de las marcas de lujo muestran buenos desempeños, otros modelos ni siquiera reconocen a los transeúntes.
26/09/2019 - Volkswagen ya tiene 6 modelos con la máxima calificación en seguridad para niños y adultos. Además les otorgaron el Advance Award.
12/09/2019 - El Chevrolet recibió las cinco estrellas en protección para adultos y para niños. La contracara fue el Chery Tiggo 3, que obtuvo cero.
21/08/2019 - El Latin NCAP evaluó la Toyota Hilux, la Nissan Frontier y el Chevrolet Cruze. Su performance fue muy satisfactoria.
16/07/2019 - Los modelos del segmento B de Toyota y Fiat obtuvieron en los crash test cuatro y tres estrellas respectivamente en protección de adultos. Para niños, ambos alcanzaron las cuatro estrellas.
24/05/2019 - Al mismo tiempo que el SUV de Toyota llegaba al mercado local, LatiNCAP anunciaba la máxima puntuación para el modelo que innova en materia de seguridad.
02/05/2019 - Defensa al Consumidor difundió un comunicado donde previene a los propietarios de la pick up Ranger, de los chicos Polo/Virtus y del SUV Duster.