09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
12 diciembre 2019
Es la llegada de la marca japonesa a un segmento donde no tenía participación. Se ofrece en una única versión híbrida con una potencia combinada de 122 CV.
La gran carta de Toyota para 2020 será el SUV CH-R, presentado ayer en el mercado argentino para buscar el liderazgo del mercado. El modelo además, se presenta en una única versión híbrida, y es el cuarto vehículo de la marca japonesa que se ofrece en el país con ese tipo de mecánica (los otros: Prius, RAV4 y Corolla).
El segmento de los SUVs compactos es el de mayor crecimiento de los últimos años, y allí la marca japonesa no tenía participación. Con el CH-R, saldrá a competir en una categoría clave en términos de volumen con un vehículo de rasgos muy particulares, donde se combinan elementos de SUVs y de coupé.
En línea con la estrategia ecológica de Toyota, la firma volvió a apostar por la propulsión híbrida auto-recargable. El conjunto está compuesto de dos motores -uno naftero de 1.8 litros y otro eléctrico- que brindan una potencia total de 122 CV. El sistema eléctrico trabaja alimentándose de una batería de Níquel metal hidruro que se recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una fuente de energía externa.
Este sistema se traduce en un destacado nivel de consumo de combustible. Los valores de consumo homologados son los siguientes: ciclo mixto: 4.4 L/100 km, ciclo urbano: 3.9 L /100km, ciclo extraurbano 4.6 L/100km.
La trasmisión es automática eCVT, continuamente variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente. Esta transmisión cuenta con la posición “B”, que indica el uso del freno motor donde en condiciones de bajadas pronunciadas, no solo retiene el vehículo y evita sobrecalentar los frenos, sino que también aprovecha al máximo el frenado regenerativo. El C-HR cuenta con 4 modos de conducción: Eco, Normal, Sport y EV. Y, además, suma la función “Auto-Hold” que permite mantener el vehículo frenado sin necesidad de mantener presionado el pedal del freno.
En cuanto a la tecnología, el CH-R está provisto con faros delanteros Full - LED con nivelación en altura, faros traseros con giros secuenciales, llantas de aleación de 17”, sistema de audio con pantalla táctil de 7” con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros. Además, la nueva C-HR es el primer vehículo de Toyota en Argentina en equipar un sistema de estacionamiento inteligente, tanto en paralelo como a 90 grados.
En cuanto a su paquete de seguridad, cuenta con siete airbags, control de estabilidad, control de tracción, ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de frenado de emergencia, asistencia activa en curvas y asistencia de arranque en pendientes.
El precio es u$s 37.500.
31/03/2021 - Solo se fabricarán 45 modelos, que se comercializarán en Argentina. Contará con una caja de cambios G33CM como gran novedad.
26/03/2021 - Se habilitó el 25 de marzo. Se extenderá durante todo el mes de abril.
25/03/2021 - El conjunto mecánico está compuesto por dos motores que en conjunto generan 187 CV de potencia. Incluye equipamiento de alta gama en confort y seguridad.
18/03/2021 - Se trata de los Accelo Automatizado, en sus versiones 815 y 1016. También incorporó motores Euro V a remanufacturación de piezas y lanzó el semipesado Atego 1729.
11/03/2021 - El modelo tiene dos opciones mecánicas: un 2.0 de 170 CV y una motorización híbrida de 122 CV. Las versiones más equipadas incluyen el paquete de asistencias a la conducción.
04/03/2021 - Hay dos motorizaciones disponibles: 1.5 de 175 CV y 2.0 de 240 CV, ambas con tracción integral. Tecnología y diseño para el uso todoterreno y aventurero.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.