03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
12 diciembre 2019
Es la llegada de la marca japonesa a un segmento donde no tenía participación. Se ofrece en una única versión híbrida con una potencia combinada de 122 CV.
La gran carta de Toyota para 2020 será el SUV CH-R, presentado ayer en el mercado argentino para buscar el liderazgo del mercado. El modelo además, se presenta en una única versión híbrida, y es el cuarto vehículo de la marca japonesa que se ofrece en el país con ese tipo de mecánica (los otros: Prius, RAV4 y Corolla).
El segmento de los SUVs compactos es el de mayor crecimiento de los últimos años, y allí la marca japonesa no tenía participación. Con el CH-R, saldrá a competir en una categoría clave en términos de volumen con un vehículo de rasgos muy particulares, donde se combinan elementos de SUVs y de coupé.
En línea con la estrategia ecológica de Toyota, la firma volvió a apostar por la propulsión híbrida auto-recargable. El conjunto está compuesto de dos motores -uno naftero de 1.8 litros y otro eléctrico- que brindan una potencia total de 122 CV. El sistema eléctrico trabaja alimentándose de una batería de Níquel metal hidruro que se recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una fuente de energía externa.
Este sistema se traduce en un destacado nivel de consumo de combustible. Los valores de consumo homologados son los siguientes: ciclo mixto: 4.4 L/100 km, ciclo urbano: 3.9 L /100km, ciclo extraurbano 4.6 L/100km.
La trasmisión es automática eCVT, continuamente variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente. Esta transmisión cuenta con la posición “B”, que indica el uso del freno motor donde en condiciones de bajadas pronunciadas, no solo retiene el vehículo y evita sobrecalentar los frenos, sino que también aprovecha al máximo el frenado regenerativo. El C-HR cuenta con 4 modos de conducción: Eco, Normal, Sport y EV. Y, además, suma la función “Auto-Hold” que permite mantener el vehículo frenado sin necesidad de mantener presionado el pedal del freno.
En cuanto a la tecnología, el CH-R está provisto con faros delanteros Full - LED con nivelación en altura, faros traseros con giros secuenciales, llantas de aleación de 17”, sistema de audio con pantalla táctil de 7” con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros. Además, la nueva C-HR es el primer vehículo de Toyota en Argentina en equipar un sistema de estacionamiento inteligente, tanto en paralelo como a 90 grados.
En cuanto a su paquete de seguridad, cuenta con siete airbags, control de estabilidad, control de tracción, ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de frenado de emergencia, asistencia activa en curvas y asistencia de arranque en pendientes.
El precio es u$s 37.500.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.
14/12/2020 - El modelo es el segudo GAZOO Racing en nuestra región. Se fabrica en Brasil y llegará a nuestro país el año próximo. Motor 2.0 de 170 caballos con caja CVT.
10/12/2020 - La variante Limited Plus tiene la caja automática de nueve marchas. Hasta ahora, el SUV sólo ofrecía opciones nafteras. Se destacan asistencias a la conducción.