03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
2 diciembre 2019
La cámara que agrupa a los concesionarios también informó que hubo una baja de 21,4% respecto a octubre. El sector pidió "medidas urgentes para cambiar el rumbo".
El patentamiento de automotores llegó en noviembre a 25.624 vehículos, una cifra que significó una caída del 35,4% contra igual período del año pasado, según informó la cámara empresaria que reúne a las concesionarias.
Frente a la crítica situación del sector, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reclamó "medidas urgentes para cambiar el rumbo" y pidió "un trabajo conjunto del futuro gobierno y la cadena de valor".
Según la entidad, el número de vehículos patentados durante noviembre experimentó una baja del 21,4% que el nivel alcanzado en octubre.
El acumulado de los once meses transcurridos del año alcanzó las 438,230 unidades, un 43,43% menos que en el mismo período de 2018.
Entre los modelos de autos más vendidos se ubicaron: Gol Trend, con 1.047 unidades; Ford KA, 914; Renault Nuevo Sandero, 778; Chevrolet Onix, 729 y Peugeot 208, 711.
Ricardo Salomé, presidente de ACARA, expresó que "las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo del sector".
"En esa línea, pero pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros", manifestó.
Salomé expresó su convencimiento de que "cuando este nuevo ciclo tome impulso, esta actividad va a ser uno de los motores de la recuperación".
"Por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo", afirmó el dirigente.
Rubén Beato, secretario general de la institución, señaló que el 2019 fue "un año muy difícil, en el que a la caída sostenida de la demanda se ha sumado la voracidad fiscal de algunos distritos, que incluso nos han obligado a tributar fuera de lo que establece el nuevo Código Civil de la Nación".
"El caso de la provincia de Buenos Aires es el más grave, esperemos junto a las nuevas autoridades provinciales tener un espacio de reflexión que lamentablemente no pudimos lograr con esta gestión", añadió.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.
30/11/2020 - En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.