03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
31 octubre 2019
La segunda generación del sedán japonés ya está entre nosotros. Viene con un motor 1.6 de cuatro cilindros que otorga 118 CV de potencia.
Nissan anunció la llegada de la segunda generación del Versa, uno de los tres modelos más vendidos de la marca en la región. Se destaca por el profundo rediseño, característico de la nueva imagen de la marca nipona, y elementos de seguridad y tecnologías que pertenecen a vehículos de un segmento superior.
Hablando de la mecánica, cuenta con un motor 1.6 de cuatro cilindros que otorga 118 CV de potencia. En cuanto a la caja de cambios, las versiones Sense y Advance se ofrecen con transmisión manual de 5 velocidades o CVT, mientras que el modelo Exclusive solo viene con transmisión CVT.
En cuanto al diseño exterior, se destacan la parrilla V-motion, faros y luces traseras tipo LED en forma de boomerang, faros de niebla con nuevo diseño, pilar C ascendente y techo flotante con antena tipo aleta de tiburón acentuando su silueta aerodinámica.
Además, ofrece espejos exteriores al color de la carrocería, con ajuste eléctrico, calefacción y luz direccional integrada, así como nuevo diseño de la defensa trasera al color de la carrocería y con sensores de apoyo para estacionamiento. En el interior, lo que más resalta son los asientos ZERO Gravity y los materiales de alta calidad.
Pasando a materia de seguridad, el nuevo Versa viene desde la versión de entrada, con bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), Sistema de frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA). Además de sensores de reversa, asistente de ascenso en pendientes (HSA), Control Dinámico Vehicular (VCD), entre otros.
Para el grado Exclusive, se ofrece la tecnología inteligente Safety Shield para apoyar al conductor a monitorear la parte frontal, lateral y trasera del vehículo, así como brindar una experiencia de conducción más segura y confortable.
Pasando a conectividad, se destacan los controles de audio y manos libres vía Bluetooth, tecnología keyless remota, botón de encendido y ventanas con elevadores eléctricos. También están disponibles características como calefacción en los asientos delanteros, control automático de clima, conectividad Apple CarPlay y Android Auto y sistema de Navegación.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.
14/12/2020 - El modelo es el segudo GAZOO Racing en nuestra región. Se fabrica en Brasil y llegará a nuestro país el año próximo. Motor 2.0 de 170 caballos con caja CVT.