Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  29 October 2019

Según un estudio

Sistemas de detección de peatones muestran resultados dispares

Mientras que los de las marcas de lujo muestran buenos desempeños, otros modelos ni siquiera reconocen a los transeúntes.

Según un estudio

El desempeño de los sistemas modernos de detección de peatones varía enormemente entre automotrices y los de las marcas de lujo generalmente dan mejores resultados, mientras otros modelos ni siquiera reconocen a los transeúntes, según un estudio publicado el martes por un grupo de investigación de seguros de Estados Unidos.

 

La evaluación se conoce en un momento en que las muertes de peatones en los caminos estadounidenses están aumentando, con una cifra estimada de 6.283 muertes debido a atropellos en 2018, un año que mostró el mayor número de muertes de ciclistas y transeúntes desde 1990.

 

Las automotrices están reforzando la tecnología para evitar choques en sus vehículos nuevos y esos sistemas prácticamente son parte del equipo estándar en los modelos 2020.

 

Los sistemas de detección de peatones, compuestos por cámaras montadas en el parabrisas o sensores de radar en la parrilla frontal del vehículo, están asociados a un sistema de frenos de emergencia automático del automóvil y buscan detenerlo si hay un transeúnte en su camino.

 

El estudio del Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras de Estados Unidos (IIHS, por su sigla en inglés) encontró que no todos los sistemas se desempeñan bien. De las 19 ediciones y modelos del último año que probó IIHS, 13 evitaron a los peatones por completo, o al menos lograron reducir la velocidad significativamente.

 

Los escenarios de prueba del IIHS incluyen un adulto cruzando el camino, un niño que sale repentinamente desde atrás de un obstáculo y un adulto que camina cerca o junto al borde del camino, situaciones que representan más de la mitad de todas las muertes de peatones.

 

Todas las pruebas fueron realizadas durante el día y en caminos secos, debido a que esos son los únicos escenarios en que las automotrices actualmente respaldan su tecnología, dijo el presidente de IIHS, David Harkey.

 

Evaluaciones de la Asociación Americana del Automóvil (AAA) previamente este mes mostraron resultados más devastadores cuando la tecnología era probada de noche, cuando ocurren el 75% de las muertes de peatones.

 

Ninguno de los vehículos de prueba 2019 -un Chevrolet Malibu, un Accord de Honda, un Modelo 3 de Tesla y un Camry de Toyota- pudo detectar a un peatón adulto en la oscuridad.