03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
27 octubre 2019
Establece la desgravación arancelaria para prácticamente todos los automóviles que se exportan al vecino país. En la actualidad son más de 4.000 vehículos al año.
La Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo de libre comercio automotriz que establece la desgravación arancelaria inmediata para prácticamente todos los automóviles que se exportan al vecino país, en línea con la reciente revisión del reciente entendimiento con Brasil.
La firma del convenio se concretó esta tarde en la ciudad de Asunción, y participaron la ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, y el embajador argentino en ese país, Héctor Lostri.
A poco de darse a conocer el acuerdo, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmó a través de su cuenta en Twitter el logro del acuerdo de libre comercio automotriz con Paraguay.
El acuerdo "le brinda a nuestra industria previsibilidad para desarrollarse en el camino de la innovación y generar empleo de calidad. Hoy ya les vendemos más de 4.000 vehículos por año, queremos exportar cada vez más al mundo", expresó el ministro en la red social.
En este sentido, la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) precisó que el acuerdo para una política automotriz común regirá de manera inmediata, regulará el comercio automotor y permitirá profundizar la integración productiva y comercial entre ambos países.
El convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales previsibilidad necesaria para desarrollar la industria, promueve la diversificación de mercados y un horizonte claro para direccionar inversiones.
Hoy, el principal segmento exportado hacia Paraguay son las pick-ups, que consolidarán sus aranceles al 0%, al igual que lo tendrán los automóviles livianos que hoy abonan aranceles entre 10% y 15%.
Únicamente los automóviles de aranceles más altos quedarán en un cronograma de desgravación, que llevará los aranceles a la mitad en 2020 y el restante 50% en dos años más, y para 2022 todos los vehículos ingresarán libres de arancel al país vecino.
Tanto los automóviles como las autopartes tendrán inicialmente una regla de origen general del 50% de contenido regional y se definió un plazo no posterior a 2023 para actualizar las mismas, en línea con lo negociado en el acuerdo con Brasil.
Además, se estableció que Paraguay podrá acceder a un cupo de entre US$ 35 y 45 millones con una regla de origen creciente de 40% a 47% hasta 2025.
El mercado total de autos nuevos comercializados por año en Paraguay es de 40.000 unidades.
Argentina exporta anualmente más de 4.000 unidades de vehículos a Paraguay, y representa para el sector automotor el 7° mercado de exportación.
Casi 80% de las ventas corresponden al segmento de comerciales livianos (pick ups), y el resto son automóviles para pasajeros.
Las negociaciones entre ambos países se iniciaron hace más de un año y así se cerró el último convenio bilateral de la Argentina para el sector automotriz con sus socios del Mercosur, ya que existen acuerdos similares con Brasil y Uruguay.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.
30/11/2020 - En noviembre los patentamientos alcanzaron las 34.563 unidades. En el acumulado anual se realizaron 321 operaciones. Fiat Cronos, el vehículo líder del mes.