03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
18 octubre 2019
La marca coreana traerá al país por primera vez un modelo con propulsión alternativa. Combina un motor naftero y un eléctrico que entregan en conjunto 141 CV de potencia.
Hyundai confirmó en una presentación ante la prensa que su modelo híbrido insignia, el Ioniq, estará a la venta en el país a partir de noviembre.
Así, la marca coreana ingresa en el juego local de los autos ecológicos. El Ioniq híbrido está equipado con un motor Kappa 1.6 de inyección directa (GDI) de cuatro cilindros. El motor 1.6 Atkinson GDI entrega 105 caballos de potencia y 145 Nm de torque y se combina con una transmisión de doble embrague de seis velocidades (6DCT) de nueva generación. En colaboración con el motor eléctrico de 44 CV y 170 Nm de torque, ofrece una potencia máxima combinada de 141 CV de potencia y 265 Nm de torque.
Posee un centro de gravedad bajo debido a la posición de la batería, lo que incrementa aún más la agilidad en la conducción. Otra novedad es la frenada regenerativa ajustable en modo Eco, que permite a los conductores seleccionar entre diferentes niveles de intensidad a través de las levas situadas detrás del volante. En el modo Sport, las levas son para controlar el cambio de doble embrague DCT.
Para mejorar aún más la eficiencia de combustible y las características dinámicas de conducción, se pueden seleccionar entre modos SPORT o ECO. La función SPORT sostiene las marchas bajas por más tiempo y combina la potencia del motor y del motor eléctrico para alcanzar el rendimiento máximo. En el modo ECO, la trasmisión optimiza la selección de marchas para ahorrar combustible, cambiando más temprano a marchas altas.
El Hyundai Ioniq mantuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas que realiza el organismo Euro NCAP. El logro, también conseguido por el modelo antes de su actual restyling, lo obtuvieron las tres versiones de la familia: IONIQ Híbrido, IONIQ Híbrido Enchufable e IONIQ Eléctrico.
La garantía del vehículo es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. La garantía de las baterías es de 10 años sin límite de kilometraje.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.
27/01/2021 - El modelo de 7 plazas grega control de estabilidad y de tracción, alerta de cinturones traseros, asistente de arranque en pendiente y control de velocidad crucero.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.