03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
4 septiembre 2019
Presenta novedades en cuanto a su estética exterior e incorpora nuevo equipamiento en materia de confort. Mantiene el sistema híbrido auto-recargable Toyota HSD.
La cuarta generación del Toyota Prius ya está entre nosotros. Uno de los pioneros en materia de autos híbridos llega al mercado argentino, dónde cumple 10 años, con cambios estéticos e incorpora nuevo equipamiento en materia de confort.
En cuanto a la motorización, el nuevo Prius mantiene el sistema híbrido auto-recargable Toyota HSD (Hybrid Synergy Drive) que combina la potencia otorgada por el motor naftero convencional con la de un motor/generador eléctrico con 4 modos de conducción (Normal Mode, EV Mode, Eco Mode y Power Mode). Este sistema, brinda la máxima eficiencia en consumo de combustible y una gran aceleración.
Durante la aceleración, el motor naftero otorga potencia a las ruedas y permite el funcionamiento del generador que le da energía al motor eléctrico para brindar más potencia al vehículo. Cuando se frena o desacelera, el motor eléctrico funciona como un generador, convirtiendo la energía cinética del vehículo en energía eléctrica, la cual se usa para recargar las baterías. De ser necesario, el generador también recarga la batería con la energía remanente de combustión interna.
En cuanto al diseño exterior, se destaca el renovado frontal con nuevo paragolpes y ópticas Bi-LED con nivelación automática en altura y sensor crepuscular. También rediseñaron y reubicaron los faros antiniebla.
El nuevo Prius también incorpora sobre las llantas de aleación de 15 pulgadas, nuevas tazas plásticas con diseño aerodinámico que contribuyen a la eficiencia de combustible. En la parte posterior, se introdujo un cambio en el paragolpes y un rediseño total del grupo óptico LED, luciendo ahora más robusto.
Si hablamos de su interior, cuenta con una modificación en la consola central, agrandando el espacio del cargador inalámbrico para facilitar su uso. Se reubicaron también los comandos de calefacción de butacas volviéndolos más accesibles.
El sistema de audio JBL con pantalla táctil de 7” que incluye navegador satelital (GPS), CD, MP3 y Bluetooth actualizó su formato para que su uso sea más amigable.
El precio del nuevo Prius es de u$s37.450. Tiene una garantía de 5 años o 150.000km transferible y una garantía de 8 años o 160.000 km transferible sobre los componentes híbridos.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.
14/12/2020 - El modelo es el segudo GAZOO Racing en nuestra región. Se fabrica en Brasil y llegará a nuestro país el año próximo. Motor 2.0 de 170 caballos con caja CVT.