03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
26 agosto 2019
La tercera generación llega importada desde Austria. Se ofrece en una sola versión con motor 2.0 turbo de 258 CV asociado a transmisión automática de ocho marchas.
BMW presentó en la Argentina la tercera generación del Z4, su biplaza descapotable que llega en una única versión.
Con un diseño que mantiene en alto la deportividad, equipa el motor 2.0 TwinPower Turbo, con cuatro cilindros en línea, de 258 CV y un par máximo de 400 Nm de torque. Está asociado a transmisión automática Steptronic Sport de ocho velocidades con levas al volante, cont tracción trasera. Esta cmbinación le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.
El modelo creció en dimensiones respecto a su antecesor, aunque se acortó la distancia entre ejes para ganar en dinamismo. La silueta tiene retoques en el frontal, con nueva parrilla y faros. En cuanto a la capota de tela negra (hay un opcional con detalles plateados) se puede plegar o desplegar en diez segundos mediante un comando eléctrico mientras el vehículo funciona en velocidades inferiores a los 50 km/h.
La plancha de instrumentos tiene una inclinación hacia el puesto de manejo, en un modelo centrado en el bienestar del conductor. Las dos butacas son M Sport con apoyacabezas integrados y ajustes lumbares. Tapizados en cuero, climatizador automático, moludras en aluminio, sistema de sonido premium, posiblidad de personalizar la ambientación con once sets predeterminados de iluminación, son algunas de las características en términos de confort del nuevo BMW Z4.
Importado desde Austria, el roadster biplaza incluye un completo equipamiento en seguridad, que está integrado por monitoreo de presión de neumáticos, frenos de disco ventilados con ABS, controles de estabilidad y tracción, Head-Up Display, cuatro airbags.
En términos de asistencia a la conducción, incorpora el sistema de advertencia de colisión y de peatones con función de frenado urbano, advertencia de salida de carril, el asistente de estacionamiento Parking Assistant y el control de velocidad de crucero con función Stop & Go.
El precio de este modelo en el mercado local es u$s 99.900, con garantía de tres años o cien mil kilómetros.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.
27/01/2021 - El modelo de 7 plazas grega control de estabilidad y de tracción, alerta de cinturones traseros, asistente de arranque en pendiente y control de velocidad crucero.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.