03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
16 agosto 2019
También anunció que eliminará los pagos punitorios. La medida será oficializada la próxima semana.
El Gobierno postergará las cuotas de los planes de ahorro para la compra de autos 0 km y eliminará los punitorios, en un nuevo intento por atenuar el impacto de la devaluación sobre el poder adquisitivo de la población.
La medida será anunciada la semana próxima y se suma a la eliminación del IVA para productos de la canasta básica, la postergación del pago de impuestos y la reducción de Ganancias subiendo el mínimo no imponible.
La Casa Rosada define una resolución para que aquéllos que estén pagando un plan de ahorro de un 0km puedan diferir parte de las elevadas cuotas que afrontan y, además, los eximirá del pago de punitorios.
La medida regirá en principio hasta fin de año, como el resto de las anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
En la actualidad existen en todo el país alrededor de 1.100.000 suscriptores de este tipo de planes.
La decisión será una respuesta a la propuesta presentada por la Cámara de Ahorro Previo Automotores.
Plantea la aplicación de diferimientos de pago de un porcentaje de las cuotas partes que se emitan y a abonar mensualmente por los suscriptores de planes de ahorro de círculo cerrado.
"Queremos acompañar a quienes con esfuerzo pagan mes a mes la cuota de su auto. Nuestro compromiso es estar al lado de los argentinos, siempre", señaló el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, a LaNacion.com.
El diferimiento se aplicará al universo de ahorristas y adjudicatarios que pudiesen haber visto afectada su capacidad de pago de las cuotas de sus planes a partir de los aumentos de precios de los bienes suscriptos.
Esta semana, algunas automotrices enviaron listas de precios con incrementos de más del 20% a las concesionarias.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.