09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
16 agosto 2019
También anunció que eliminará los pagos punitorios. La medida será oficializada la próxima semana.
El Gobierno postergará las cuotas de los planes de ahorro para la compra de autos 0 km y eliminará los punitorios, en un nuevo intento por atenuar el impacto de la devaluación sobre el poder adquisitivo de la población.
La medida será anunciada la semana próxima y se suma a la eliminación del IVA para productos de la canasta básica, la postergación del pago de impuestos y la reducción de Ganancias subiendo el mínimo no imponible.
La Casa Rosada define una resolución para que aquéllos que estén pagando un plan de ahorro de un 0km puedan diferir parte de las elevadas cuotas que afrontan y, además, los eximirá del pago de punitorios.
La medida regirá en principio hasta fin de año, como el resto de las anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
En la actualidad existen en todo el país alrededor de 1.100.000 suscriptores de este tipo de planes.
La decisión será una respuesta a la propuesta presentada por la Cámara de Ahorro Previo Automotores.
Plantea la aplicación de diferimientos de pago de un porcentaje de las cuotas partes que se emitan y a abonar mensualmente por los suscriptores de planes de ahorro de círculo cerrado.
"Queremos acompañar a quienes con esfuerzo pagan mes a mes la cuota de su auto. Nuestro compromiso es estar al lado de los argentinos, siempre", señaló el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, a LaNacion.com.
El diferimiento se aplicará al universo de ahorristas y adjudicatarios que pudiesen haber visto afectada su capacidad de pago de las cuotas de sus planes a partir de los aumentos de precios de los bienes suscriptos.
Esta semana, algunas automotrices enviaron listas de precios con incrementos de más del 20% a las concesionarias.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.