02/12/2019 - La renovación del 2008 fue la mayor apuesta de Peugeot en 2019. Probamos la versión Sport, equipada con el motor THP turbo 1.6 de 165 CV.
1 agosto 2019
Si bien en la comparación interanual se registró una baja de 26,4%, las 49.477 operaciones del mes pasado representan un aumento de 36,8% respecto a junio.
La cantidad de vehículos patentados durante julio cayó 26,4% respecto al mismo mes del año pasado pero un 36,8% más que junio, gracias al efecto que generó en el mercado el plan del Gobierno para subsidiar la compra de 0KM, indicó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
"La continuidad ratificada de los descuentos por el plan del Gobierno permite imaginar un segundo semestre en recuperación en el patentamiento de autos 0 kilómetro", destacó la entidad.
En julio, el número de vehículos patentados llegó a 49.477 unidades, cifra que representó un incremento de 36,8% respecto de junio. Aunque el patentamiento bajó 26,4% frente al mismo período del año anterior, un porcentaje menor respecto de la caída interanual de junio.
ACARA señaló también que en el acumulado de los siete meses transcurridos del año alcanzó un total de 299.071 autos patentados.
El presidente de la entidad, Ricardo Salomé, sostuvo: "Tal como lo hemos venido anunciando, julio ha sido el mejor mes del año tanto en porcentajes de crecimiento contra el mes anterior, como acortando la diferencia interanual, sacando enero".
"El estímulo a la demanda realizado por el Gobierno ha sido exitoso, ha generado más de 10.000 ventas adicionales y a su vez beneficios fiscales muy importantes, lo que le ha dado un horizonte de sustentabilidad a la medida que fue ratificada", consideró.
Por su parte, el secretario general de ACARA, Rubén Beato, subrayó: "Debemos ser cautos, pero el cambio de tendencia nos va a permitir un segundo semestre con buen nivel de actividad y crecimiento interanual, algo difícil de imaginar algunos meses atrás cuando todo parecía negativo y difícil de revertir".
"La clave ahora es que podamos mantener esta situación con propuestas atractivas y razonables para todas las partes", puntualizó.
06/12/2019 - La Toyota Hilux lidera el ranking, seguido por el Volkswagen Gol. Las búsquedas online de vehículos crecieron un 3,8% en el último trimestre.
05/12/2019 - "Es fundamental despejar la incertidumbre en el mercado local, para que mejore la demanda", dijo Gabriel López, presidente de ADEFA. Exportación también en baja.
03/12/2019 - Finalmente, se puso fin al rumor y el grupo francés anunció la producción del hatch chico en la planta de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires.
02/12/2019 - La cámara que agrupa a los concesionarios también informó que hubo una baja de 21,4% respecto a octubre. El sector pidió "medidas urgentes para cambiar el rumbo".
21/11/2019 - A través de la web, se puede completar el trámite para acceder a la versión Freestyle. Seña por Mercado Pago y entrega del vehículo al domicilio del cliente.
05/11/2019 - La fabricación de autos cayó un 17,7% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado anual, la baja supera el 33%. Las exportaciones también descendieron.
01/11/2019 - Se patentaron 32.432 vehículos en octubre. Es un y 10,21% inferior al nivel alcanzado en septiembre.
27/10/2019 - Establece la desgravación arancelaria para prácticamente todos los automóviles que se exportan al vecino país. En la actualidad son más de 4.000 vehículos al año.
16/10/2019 - Datacar es la primera empresa de este tipo en el país. El objetivo: transparentar el mercado accediendo a la historia del vehículo evitando engaños y estafas.
09/10/2019 - La herramienta, Checkars, ya está disponible y permite a cualquier persona consultar gratis cuál es la oferta concreta para cada vehículo.
03/10/2019 - En septiembre se fabricaron en el país 27.687 vehículos. En lo que va de 2019 la merma interanual es 34,9%. El mes pasado descendió la exportación un 7,6%.
01/10/2019 - De acuerdo al informe de la entidad que aglutina a concesionarios, se patentaron apenas 35.781 unidades. Fue el peor mes de un 2019 que acumula una baja de 44,7%.