03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
11 julio 2019
Se trata de sesiones teóricas y prácticas apuntadas a los más jóvenes. Son dictadas bajo el concepto de manejo seguro y responsable.
Toyota desarrolla desde el año 2008 el programa de seguridad vial “Toyota y Vos”, diseñado bajo el concepto de manejo seguro y que brinda herramientas a los jóvenes para la conducción responsable, a través de sesiones teóricas y prácticas dictadas por un equipo de instructores profesionales. Con este programa Toyota busca contribuir a la prevención de accidentes de tránsito de manera directa e indirecta, capacitando y concientizando en un espacio de reflexión.
La nueva edición del programa está enfocada en un nuevo público: jóvenes de 16 a 19 años de escuelas ubicadas en los distritos de Campana, Zárate y San Pedro, que mediante actividades lúdicas y capacitaciones se acercan a los principales ejes de la seguridad vial que los afecta directamente.
La actividad está dividida en dos bloques: el primero teórico, donde se trabaja sobre el eje de usuarios vulnerables en la vía pública, con una aproximación a diversos conceptos básicos sobre peatones, ciclistas, motociclistas y jóvenes conductores, a través de herramientas audiovisuales y actividades participativas. También se focaliza en las problemáticas que afectan a los peatones: el uso de casco, el respeto de normas de tránsito y el uso de motos y sus riesgos y consecuencias en incidentes viales.
Con cada tema se seleccionan ideas claves que serán parte de una campaña para redes sociales, utilizando los hashtags #ToyotayVos y #SumaTuVozAlaSeguridadVial. Mediante estos hashtags los jóvenes podrán publicar fotos de los lugares que consideren inseguros en sus zonas o escribir consignas que crean necesarias para mejorar la Seguridad Vial.
En el segundo bloque se desarrolla el eje de factores de riesgo, distracciones, fatiga, y los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas al circular por la vía pública, a través de juegos participativos y material audiovisual.
Las 4 actividades prácticas son:
- Posición de manejo, punto ciego y uso de cinturón en un simulador de SW4.
- Efecto de consumo de sustancias en la conducción con lentes fatal visión, conos, pelotas y otros elementos-
- Fatiga y sueño /Reflejos con Tablets con software específico.
- Simulador de manejo de Realidad Virtual bajo los efectos del alcohol.
Todas estas actividades son realizadas con herramientas tecnológicas y un simulador de manejo en realidad virtual, para poder experimentar las consecuencias que produce manejar bajo los efectos del alcohol y poder testear los conocimientos que adquirieron.
En el último bloque de la actividad también se realiza un video donde los participantes suman su voz a la seguridad vial y comentan qué cosas cambiarían, para que sus mensajes puedan ser parte de la campaña digital y que ellos mismos sean los voceros de esos mensajes.
En el marco del evento “Campana Joven”, Juan María Traverso, uno de los pilotos más importantes de la historia del automovilismo argentino y que también forma parte del Toyota Gazoo Racing, participó de la actividad conversando con los jóvenes sobre la importancia de las campañas de seguridad vial, el uso del casco y otros temas vinculados con el manejo seguro.
05/08/2020 - a compañía realizó una donación de materiales indispensables para la refacción y remodelación de la entidad que acompaña a persona con discapacidad y sus familias.
10/05/2019 - Buenos Aires es la segunda ciudad de América del Sur con más embotellamiento. Los datos que arrojan los smartphones pueden reducir retrasos en autopistas y calles.
11/04/2019 - Volkswagen firmó un acuerdo con la Asociación de Amigos de la Patagonia que lleva adelante el programa ReforestArg, que repara los daños del incendio de 2015.
11/04/2019 - Volkswagen firmó un acuerdo con la Asociación de Amigos de la Patagonia que lleva adelante el programa ReforestArg, que repara los daños del incendio de 2015.
18/01/2019 - Estudiantes de MBA Ejecutivo de la Universidad de Nueva York realizaron un tour en las instalaciones de Zárate. Es parte del programa "Global Study Tours" que complementa la formación.
19/12/2018 - La marca japonesa reconoció a 10 programas de inversión social desarrollados por concesionarios de su red oficial. Participaron 43 concesionarios de todo el país.
12/10/2018 - El programa ofrece 40 becas para que alumnos puedan realizar su especialización como técnicos automotores en el Centro Industrial Pacheco.
18/06/2018 - Se hará en Rosario un testeo con 400 colectivos urbanos que subirán a 25% el uso del biodiésel en el tanque. Apuntan a proteger productores de la provincia.
17/08/2017 - Quince concesionarios de la marca japonesa participan del programa de RSE lanzado en 2004. Hasta el momento se capacitaron 13.500 niños en temas ecológicos.
10/08/2017 - Ochenta voluntarios del grupo participaron en dos jornadas en las que ayudaron a construir viviendas a familias de bajos recursos en la capital cordobesa.
13/06/2017 - Con una superficie de 21 hectáreas,tendrá la finalidad de recibir y educar a la comunidad sobre la importancia de la naturaleza, con el apoyo de la Asociación Aves Argentinas.
18/05/2017 - La sede de la automotriz alemana en Argentina donó una Amarok. Será destinada al Proyecto Comunidades.