09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
30 junio 2019
El modelo llega desde Brasil con motor 1.6 de 110 CV. Viene de recibir 5 estrellas en seguridad de LatiNCAP y apunta a consolidar el liderazgo de la marca en el país.
Tras una serie de presentaciones a modo de anticipo, Volkswagen lanzó finalmente al T-Cross, el vehículo que le permitirá ingresar a la categoría de los SUVs chicos, una de las más demandadas del mercado.
Con esta apuesta, la marca alemana intentará consolidar su liderazgo en el país y dar pelea en un segmento que tiene como referencia a Ford EcoSport. Para esto, tras una preventa exitosa (+ info), el T-Cross se presentó con un megaevento en el estadio Obras de Buenos Aires.
El nuevo Volkswagen T-Cross llega importado desde Brasil y está equipado con motor 1.6 MSI de 110 CV y 16 válvulas y se comercializa en una gama de 8 colores.
El T-Cross forma parte de los cinco nuevos SUV a ser lanzados por Volkswagen en América Latina para 2020 y se produce sobre la Estrategia Modular MQB.
Cuenta con una posición de manejo elevada y una amplia distancia entre ejes de 2,65 metros, que le dan gran habitabilidad para los pasajeros traseros. El nuevo T-Cross ofrece tres tapizados diferentes, siendo de tela para las versiones Trendline y Comfortline y de cuero para la version Highline. La capacidad del baúl es de 420 litros. La disposición variable del piso del baúl, el asiento trasero con respaldo bi-partido y el asiento del acompañante completamente rebatible posibilita diferentes combinaciones para acomodar equipaje y otros elementos.
En el interior, el T-Cross tiene climatizador automático, apoyabrazos central (desde versión Comfortline), toberas de aire acondicionado para los pasajeros traseros y dos tomas de USB para carga de dispositivos, hasta elementos aún más innovadores como el techo solar panorámico.
Todas las versiones de T-Cross cuentan con espejos exteriores eléctricos y, adicionalmente en la versión Highline, los mismos se rebaten forma eléctrica al ingresar o egresar del vehículo. Dentro de los sistemas asistencia en la conducción y el estacionamiento, T-Cross cuenta, desde la versión Comfortline, con sensores de estacionamiento traseros (y delanteros en Highline), cámara de visión trasera y cruise control. En la versión tope de gama, el T-Cross ofrece el sistema de reconocimiento por aproximación de llave que permite ingresar y encender y apagar el vehículo sin necesidad de utilizar la misma.
El cuadro de instrumentos Active Info Display que se conocía del Polo/Virtus también equipa al T-Cross. La información de navegación se puede ver en 2D o 3D, en una pantalla de 10,25 pulgadas. La información sobre las funciones de conducción, navegación y asistencia puede integrarse en áreas gráficas del velocímetro, según sea la preferencia del conductor.
Además, el nuevo T-Cross viene equipado con la última tecnología en radios de Volkswagen. La versión Highline ofrece el sistema Discover Media, de pantalla touchscreen de 8”, cámara de visión trasera y GPS, mientras que la versión Comfortline ofrece el sistema Composition Touch con pantalla de 6,5” y App Connect. La versión Trendline cuenta con la radio Media Plus con bluetooth, SD-card y USB. Todas las versiones de T-Cross tienen de serie el soporte para celulares “Dockstation” sobre el panel principal, con entrada exclusiva USB para carga de batería.
Como novedad para el segmento, T-Cross cuenta con el sistema de asistencia de estacionamiento Park Assist. Este sistema reconoce espacios de estacionamiento libres tanto de forma paralela como a 90° y realiza de forma automática la maniobra de estacionamiento, solamente con la intervención del conductor en la aceleración y el freno.
Al igual que en Virtus y Tiguan, el nuevo T-Cross cuenta con el manual cognitivo, el asistente de inteligencia artificial que utiliza IBM Watson, para responder al conductor preguntas asociadas al vehículo interactuando mediante el control de voz, texto e imágenes.
En materia de seguridad, el nuevo T-Cross llega galardonado con la calificación de 5 estrellas Latin NCAP. Incluye de serie con ESC – Control Electrónico de Estabilidad, sistema de frenado automático post-colisión, asistente de arranque en pendiente, seis airbags , anclajes ISOFIX® y top-tether de serie, monitoreo de presión de neumáticos, detector de fatiga
En cuanto a la mecánica, posee un motor 1.6 MSI de 110 CV y 16 válvulas que puede combinarse con una caja manual de 5 marchas o una caja automática Tiptronic de 6 marchas. Posee frenos a disco delanteros, suspensión delantera independiente y una capacidad de tanque de combustible de 50 litros.
Los precios van desde los $897.600 hasta los $1.254.528
31/03/2021 - Solo se fabricarán 45 modelos, que se comercializarán en Argentina. Contará con una caja de cambios G33CM como gran novedad.
26/03/2021 - Se habilitó el 25 de marzo. Se extenderá durante todo el mes de abril.
25/03/2021 - El conjunto mecánico está compuesto por dos motores que en conjunto generan 187 CV de potencia. Incluye equipamiento de alta gama en confort y seguridad.
18/03/2021 - Se trata de los Accelo Automatizado, en sus versiones 815 y 1016. También incorporó motores Euro V a remanufacturación de piezas y lanzó el semipesado Atego 1729.
11/03/2021 - El modelo tiene dos opciones mecánicas: un 2.0 de 170 CV y una motorización híbrida de 122 CV. Las versiones más equipadas incluyen el paquete de asistencias a la conducción.
04/03/2021 - Hay dos motorizaciones disponibles: 1.5 de 175 CV y 2.0 de 240 CV, ambas con tracción integral. Tecnología y diseño para el uso todoterreno y aventurero.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.