03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
11 junio 2019
Lo confirmó el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Se sumarán a los más de 300 modelos y versiones que lo integran.
Automóviles importados se sumarán a los más de 300 modelos y versiones que se pueden adquirir a través del plan "Junio 0 km", informó el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
"Con esta medida promovemos el aumento de las operaciones, dinamizando un sector que había sufrido una merma en sus ventas durante los últimos meses", indicó el secretario de Industria, Fernando Grasso.
En un comunicado, el funcionario destacó que "durante los primeros días del programa, aumentaron las consultas y operaciones en los concesionarios".
Una vez que las empresas importadoras especifiquen los automóviles livianos alcanzados por la ampliación de la medida, se podrán adquirir en todos los concesionarios oficiales del país.
Por su parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzó en la eximición del cobro del Impuesto de Sellos a los patentamientos iguales o menores a $ 750.000 dentro del programa; y en los próximos días la provincia de Buenos Aires implementará una medida similar.
Además, se invitó al resto de las provincias a promover la quita del impuesto, que implica entre un 2,5% y 3% del valor del 0 km.
Ricardo Salomé, presidente de la Acara, recordó que "durante el fin de semana dijimos que el plan 'Junio 0 km' significó un cambio de tendencia importante para el sector, básicamente con la vuelta del público a los salones y un aluvión de consultas por Internet, lo cual ya está impactando en el promedio diario de patentamientos".
"La novedad de que más modelos van a ser parte de este estímulo va a profundizar el proceso de reactivación; son propuestas que acercamos, ideas que las autoridades generosamente analizaron y que hoy ya nos hacen estar esperanzados con un segundo semestre distinto, creciendo", dijo Salomé en un comunicado de prensa.
El martes pasado el presidente Mauricio Macri anunció la implementación del plan Junio 0 km, que promoverá hasta fin de mes la venta de autos con descuentos de $50.000 para los que cuestan hasta $750.000, y de $90.000 para aquellos cuyo precio sea superior, además de otras medidas impositivas.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Presidente destacó que el proyecto impulsado por su administración, consensuado con la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), "nos va a permitir abaratar los costos de la producción local e impulsar las ventas en el mercado interno".
A los descuentos acordados por el plan, las automotrices decidieron sumar sus propias bonificaciones, muchas de las cuales se podían obtener en los últimos meses en las concesionarias, pero ahora se formalizan en los nuevos precios de lista.
Las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas mediante créditos prendarios; no regirá para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo o de alta gama.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó hoy en la Legislatura local un proyecto de ley que contempla la eximición del pago del 3% del Impuesto a los Sellos sobre el valor de automóviles cero kilómetro cuyo precio sea inferior a los $750.000, que se efectúen en julio, agosto y septiembre próximos.
"En aras de promover el desenvolvimiento de la industria automotriz y multiplicar el efecto que ésta posee sobre actividades económicas vinculadas, se propicia el presente proyecto de ley", indica la iniciativa firmada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; y su ministro de Economía, Martín Mura.
Según pudo saber Télam, mañana saldría en el Boletín Oficial de la Ciudad la resolución de la AGIP con la eximición, y se espera que el proyecto enviado a la Legislatura sea aprobado el jueves.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.